El nebulizador portátil espera por desembarcar en el mercado internacional.

Producción

Un invento argentino: crean un nebulizador portátil que se enchufa al celular

08/05/2024 | 08:26

Javier Munin, gerente de ingeniería de Silfab, dio a conocer las prestaciones del artefacto que proyectan vender en el mercado interno e internacional.  

Redacción Cadena 3 Rosario

Francisco Castro Cufré

Audios

Un invento argentino: crean un nebulizador portátil que se enchufa al celular

La compañía Silfab lanzó al mercado un producto revolucionario: nebulizadores portátiles que se conectan a los celulares para su funcionamiento. Certificado por la Anmat, el artefacto ya se lanzó en el mercado argentino y próximamente lo harán en la región.

“Hace un año empezamos el desarrollo local aprendiendo de otros productos en distintos congresos”, contó Javier Munin, gerente de ingeniería de Silfab, en diálogo con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario. En ese marco, refirió que el nebulizador tiene un “consumo muchísimo menor” a los otros del mercado, “unas 200 veces menos”.

“Nos focalizamos en la eficiencia”, añadió el desarrollador. Y explicó: “El 80 por ciento de las partículas van a llegar a donde tienen que llegar: al final de los pulmones”. “Tuvimos en cuenta la portabilidad, el tamaño, está pensado para llevarse en la mochila durante el día. Que te puedas nebulizar en un colectivo o la oficina”, continuó.

Asimismo, Munin reveló que el producto fue probado con la medicación que utilizan los pacientes con fibrosis quística y fue aprobado. En la actualidad, el nebulizador se está vendiendo en 60 mil pesos.

Te puede Interesar

Alimentación

El estudio fue realizado por Mariano Wainztein, @quienlofabrica en X, quien explicó que la mayoría utilizan lo que se denomina "baño de repostería".

Producción

El referente en Santa Fe de la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina analizó la situación del sector y vio con buenos ojos los rebrotes a partir del crédito.

Córdoba

Daniel Layús, especialista en la materia, en diálogo con Cadena 3 señaló que el monto a pagar aumenta porque sube el valor de los vehículos.

Crisis económica

El "efecto Chile" está impactando significativamente en la economía local mendocina. La situación se ha vuelto crítica para las Pymes.