Los precios del sur oscilan entre los 400 y 500 mil pesos, cinco noches en micro.

Crisis económica

Vacaciones de invierno: consultas, pocas reservas y precios desde 350 mil pesos

31/05/2024 | 07:53

Desde agencias y cámaras de turismo sostienen que en la previa al receso “el panorama está bastante tranquilo”. Además, expectativa para que vuelvan los pasajes al exterior en cuotas, aunque aún sin novedades para el corto plazo.  

Redacción Cadena 3 Rosario

Ramiro Porchietti

Audios

Vacaciones de invierno: consultas, pocas reservas y precios desde 350 mil pesos

A poco más de un mes de que las distintas provincias comiencen sus vacaciones de invierno, la industria del turismo espera por un repunte en la actividad tras la caída en la actividad en el último verano. Aún con algunas semanas por delante, operadores de agencias sostienen que si bien ya hay consultas, las reservas aún no se formalizan. A su vez, esperan por un regreso más que deseado: los vuelos al exterior en cuotas.

Luego de unos meses complejos y con la caída de la actividad en el sector que no escapó a la media (la caída alcanzó el 13,7% durante el verano, según CAME), las entidades turísticas apuestan a una temporada invernal de recuperación. “Hay muchas consultas pero en ventas viene muy lento. La gente pregunta cómo están los precios y distintos destinos, pero el panorama está bastante tranquilo”, admite María Eugenia Díaz, de la Asociación Rosarina de Agencias de Viaje (ARAV).

En cuanto a precios, los paquetes que se comercializan inician en 350 mil pesos. “Estamos hablando de un viaje de cuatro noches en bus a un destino como Cataratas del Iguazú. Ya con un aéreo está rondando los 500 o 550 mil pesos”, agrega la representante y también titular de Argard Viajes.

Otro destino elegido como el sur del país, con ciudades como Bariloche, también oscila entre los 400 y 500 mil pesos, cinco noches, yendo en micro. A esto hay que sumarle otros destinos como Córdoba, que recibió 5 millones de turistas en el verano, o la Costa aunque sin ser la estrella tal ocurre en enero o febrero.

Los agentes plantean también la incógnita con respecto al turismo receptivo. En la temporada de verano, la caída se amortiguó justamente con estos turistas, que hoy miran con atención la evolución de los precios en el país.

Cuotas para vuelos al exterior: hasta ahora, una expresión de deseo

Un reclamo insistente de las entidades es el regreso de las cuotas para los vuelos al exterior, una herramienta muy utilizada años atrás por quienes decidían viajar fuera del país, mientras que sigue vigente para los vuelos de cabotaje el programa Cuota Simple, que fue extendido por el gobierno nacional hasta diciembre.

“Tenemos la expectativa de que pronto se permita financiar a nivel cuotas del exterior. La realidad es que de momento no hay novedades que habiliten de nuevo eso. Cada vez que nos reunimos se pide normalizar eso”, admitió a Cadena 3 Rosario Martín Romano, vocero de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo.

“Lo que buscamos es que se pueda comercializar libremente, como fue en su momento, sin restricciones a cuotas, sin restricciones cambiarias, sin impuesto país -agrega Romano-. Eso es lo que un poco se está buscando y obviamente se reclama cada vez que hay reuniones”.

¿Qué dice el gobierno ante esta situación? “ La respuesta es que están trabajando en eso. Y la idea del país es, como lo dijo el presidente la otra vez, es salir del cepo. Así que estamos ansiosos esperando esa situación”, concluyó.

Te puede Interesar

Crisis económica

El diputado de La Libertad Avanza aseguró a Cadena 3 que "la inflación de mayo no estará por encima de 5% y esto traerá un gran alivio".