Vuelven los créditos hipotecarios a la Argentina.

Mercado inmobiliario

Vuelven los créditos hipotecarios: ¿Cuánto hay que ganar para acceder?

24/04/2024 | 07:55

Damián Tabakman analizó la iniciativa que lanzó el Banco Hipotecario. Números, datos y cálculos para acceder a la primera vivienda.

Redacción Cadena 3 Rosario

Agustín Dadamio

Audios

Vuelven los créditos hipotecarios: ¿Cuánto hay que ganar para acceder?

El Banco Hipotecario lanzó una línea de créditos hipotecarios para el mes de mayo. Son montos de hasta 250 millones de pesos que pueden usarse para construir o comprar un inmueble.

Solicitando 40 mil dólares, comenzás pagando una cuota mensual de 200 mil pesos (necesitás un ingreso de 800 mil pesos). Solicitando 100 mil dólares, comenzás pagando una cuota mensual de 500 mil pesos (necesitás un ingreso de 2 millones de pesos). Solicitando 250 mil dólares, comenzás pagando una cuota mensual de 1.250.000 pesos (necesitás un ingreso de 5 millones de pesos).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El arquitecto, máster en Finanzas y presidente de la Cámara de Desarrolladores Urbanos, Damián Tabakman, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y expresó: “Es una muy buena noticia. Veníamos escuchando que los bancos se estaban preparando para eso. Pero es un proceso que recién empieza”.

“Se puede sacar para construir o comprar una unidad usada. Uno compra, hipoteca y da en garantía. Son para clase media un poco alta. Tenés que tener ingresos demostrables y permanentes bastante por encima de lo que ganan los argentinos”, indicó, y acotó: “El costo de construir un metro cuadrado en dólares subió de forma repentina. Eso nos hacía pensar que el precio de las unidades usadas debía aumentar, pero ese precio quedó retrasado”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Acceso remoto. el Banco Hipotecario ofrecerá líneas cuyo trámite se podrá realizar en forma 100 por ciento online, sin necesidad de acercarse físicamente a la sucursal del banco.

Tasas de interés. La línea de monto máximo de 250 millones de pesos tiene una tasa que será la UVA más 4,25% los primeros doce meses. Los años restantes la cuota también ajustará por UVA pero con una tasa que llegará al 8,5 por ciento.

Te puede Interesar

Violencia en Rosario

El gobernador dijo que los presos de alto perfil deben permanecer “sin hablar con nadie”. Admitió que no pensó que los narcos “iban a llegar tan lejos” con los atentados. Habló de la Ley Bases y Ganancias.

Nuevo gobierno

El diputado peronista y presidente del Frente Renovador cuestionó las iniciativas de Milei y dijo que su gobierno “empezó a funcionar para atrás”.

Salarios públicos

El periodista argentino que vive en suelo español, Chema Forte, brindó datos sobre cuánto ganan los funcionarios en ese país.