Advierten por construcciones en zonas sísmicas de Salta. (Foto: ilustrativa/NA)

Polémica en Salta

Alerta por el riesgo de edificaciones en zonas de alta peligrosidad sísmica

26/03/2025 | 09:34

La Asociación de Ingenieros consideró la posibilidad de iniciar acciones legales contra el Colegio de Maestros Mayores de Obra.

Redacción Cadena 3

Audios

Alerta en Salta por el riesgo de edificaciones en zonas de alta peligrosidad sísmica

El Colegio de Maestros Mayores de Obra de Salta habilitó la ejecución de planos para edificaciones de hasta siete pisos, lo que genera preocupación entre los ingenieros de la región.

Fernando Galleguillos, de la Asociación de Ingenieros de Salta, expresó su rechazo a esta habilitación. "Nos preocupa porque hace referencia a hacer planos municipales para construcciones de hasta siete niveles", señaló en diálogo con Cadena 3.

Galleguillos aclaró que los alcances permiten edificaciones de hasta cuatro niveles solo en zonas no sísmicas. "A medida que nos acercamos a la cordillera de los Andes, la peligrosidad sísmica aumenta y Salta es una de las zonas más peligrosas sísmicamente del país", agregó.

El ingeniero destacó que construir un edificio de siete pisos implica un gran riesgo. "Estamos hablando de más de 21 metros de altura. Salta tiene un riesgo de sismicidad bastante elevado y no es cualquier cosa realizar el cálculo y verificación de una estructura sísmicamente resistente", advirtió.

Ante esta situación, la Asociación de Ingenieros de Salta consideró la posibilidad de iniciar acciones legales contra el Colegio de Maestros Mayores de Obra. "El órgano que tiene el poder de policía sobre nuestra profesión es el Consejo Profesional de Ingenieros", informó Galleguillos.

"Están trabajando en este tema y ya verán qué acciones van a tomar contra el Colegio de Maestros Mayores de Obra", concluyó el ingeniero, resaltando la importancia de la seguridad en la construcción en la región.

Informe de Elisa Zamora.

Te puede Interesar

Preocupación en el norte

"Hay mucho para hacer en términos de ordenamiento territorial y de acciones no estructurales que tienen que ver con la atención de la sociedad", dijo en Cadena 3 Juan Borus, ex integrante del INA. 

Salta

La comunidad de La Junta enfrenta una situación crítica. Para mitigar el impacto, se han dejado 200 bolsones de ayuda para familias criollas y 600 bolsones para la comunidad.

Seguridad vial

El gobierno de Santa Fe busca prevenir siniestros viales con un nuevo sistema luego de la tragedia en la costanera rosarina, donde un joven atropelló y mató a dos cordobesas en enero de este año.

Peligro al volante

Fue en José C. Paz, en el oeste del conurbano bonaerense. El hombre, de 27 años, había publicado un video en sus redes sociales, en el que mostraba al niño conduciendo. El pequeño ni siquiera tenía el cinturón. 

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina