Escuela Martín Miguel de Güemes en barrio Rosedal

Bajas temperaturas

Algunos colegios de Córdoba cambiaron los horarios de clases por el frío

28/05/2024 | 09:31

Se trata del IPEM N°154 Martín Miguel de Güemes, de barrio Rosedal que se suma a la medida que también tomaron el IPEM N° 38, Francisco Pablo de Mauro y el IPEM N° 86, Gabriela Mistral.

Redacción Cadena 3

María Arrieta

Audios

Algunos colegios de Córdoba cambiaron los horarios de clase por el frío

En la escuela IPEM N° 154 Martín Miguel de Güemes, situada en barrio Rosedal los alumnos asisten a clases con frazadas y bebidas calientes para combatir el frío. La institución carece de calefacción y caloventores, una situación que afecta a varias escuelas relevadas en Córdoba por UEPC Capital.

Los docentes decidieron modificar este lunes el horario de ingreso: ahora los alumnos comienzan las clases a las 9 en lugar de las 7.30 para evitar el frío del amanecer. 

Hernán, un docente, explicó a Cadena 3: "Los chicos traen colcha, se acurrucan entre varios y la tratan de pasar lo mejor posible". Algunos estudiantes no tienen suficiente abrigo para enfrentar las bajas temperaturas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este marco, comentó que algunos alumnos llevan termos para tomar mate durante el día. Cuando se le preguntó sobre las opiniones que minimizan esta situación argumentando que en épocas anteriores también se carecía de calefacción escolar respondió: "Las épocas van cambiando y cada uno vive su momento como puede".

La comunidad educativa espera la intervención del Ministerio de Infraestructura y el de Educación. Mientras tanto, han decidido mantener el nuevo horario durante toda la semana y realizar un "abrazo" simbólico a la institución por parte del personal docente y los estudiantes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Situaciones similares ocurren en otras instituciones como el IPEM N° 38, Francisco Pablo de Mauro, en Parque Sarmiento, y el IPEM N° 86, Gabriela Mistral. En ambos casos, los alumnos también han comenzado a ingresar a las 9 debido a la falta de calefacción.

Informe de Lucía González

Te puede Interesar

Ola polar

El Servicio Meteorológico Nacional renovó para este martes sus advertencias por las bajas temperaturas, con zonas en alerta naranja.

Frío extremo

Hasta el momento, el "mayo más frío" tuvo lugar en 2007, dos meses antes de que ocurriera la histórica nevada del 9 de julio. En ese orden, siguen los años 1988, 1987, 2004, 1971, 2016, 2022 y 1965.

Frío extremo

Así lo reveló un informe del gremio de docentes, sobre un total de 356 escuelas. Los datos serán presentados al Gobierno de Córdoba para que intervenga de forma urgente.