Ludopatía
25/03/2025 | 09:37
Redacción Cadena 3
Audios
Apuestas online en Mendoza: harán un censo en alumnos para conocer su consumo
La situación de las apuestas online entre los jóvenes genera preocupación en familias y escuelas. En la provincia de Mendoza, la Dirección General de Escuelas (DGE) busca estrategias para abordar este problema de forma integral.
Por ese motivo, la Provincia lanzó un censo que se realizará entre alumnos de secundaria, tanto en modalidades públicas como privadas, y en centros de educación para adultos. La encuesta comenzará en la primera quincena de abril y se anunciará un programa preventivo a fines de ese mes.
El objetivo es obtener datos sólidos para trabajar de manera interdisciplinaria entre el Ministerio de Educación, el de Salud y el Instituto Provincial de Juegos y Casinos. Recientemente, se lanzó el plan "Tu Mejor Jugada es Cuidarte", que busca aumentar la conciencia sobre los riesgos del juego en instituciones y redes.
Ida López, presidenta del Instituto de Juegos y Casinos, señala que se bloqueó el WiFi en escuelas para evitar el acceso a páginas de juegos ilegales. Sin embargo, los datos indican que muchos menores juegan los fines de semana y feriados, con un alarmante 30% de chicos entre 12 y 18 años que jugaron alguna vez.
El Ministerio de Educación también creó la Dirección de Acompañamiento Escolar para abordar el juego problemático, encargándose de la encuesta y del programa preventivo que se lanzará en abril. Además, el Censo de Fluidez Lectora evaluará a más de 320.000 alumnos en Mendoza.
Informe de Facundo Dimaría.
Te puede Interesar
Seguridad
La ordenanza municipal exige que el control de los ascensores se realice al menos una vez al mes. En lo que va del año, ya se registraron dos accidentes.
Educación
Un reciente informe revela que el 54% de los estudiantes en Argentina se distrae con celulares durante las clases. Este fenómeno contrasta con países que imponen restricciones, donde la atención es mayor.
La buena noticia del día
Es para estudiantes de pregrado y grado que vivan a más de 50 kilómetros de distancia de la ciudad.
Villa Mercedes
Los estudiantes habrían presentado síntomas tras comer en la escuela.