Un horno

Córdoba enfrenta otra ola de calor: se esperan días de hasta 42 grados

07/02/2025 | 07:31

"Hasta el lunes va a ser complicado", advirtió el meteorólogo Rafael Di Marco a Cadena 3. Se recomienda precaución para personas en riesgo. 

Redacción Cadena 3

Una nueva ola de calor llega a Córdoba para los próximos días, con temperaturas extremas que podrían rondar los 42 grados.

En diálogo con Cadena 3, el meteorólogo Rafael Di Marco indicó que habrá un aumento significativo de las temperaturas en la ciudad de Córdoba, donde se prevé que hoy se alcancen los 37 grados. Este sábado la máxima podría llegar a 39 grados y el domingo 41 grados, alcanzando hasta 42 grados el lunes.

Las temperaturas mínimas van a empezar a subir, con registros que podrían oscilar entre 25 y 27 grados entre domingo y lunes, lo que complicará el descanso durante el fin de semana. 

El meteorólogo subrayó la importancia de tomar precauciones, especialmente para "las personas con más riesgo, mayores o niños".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Cuándo llega el alivio?

Di Marco indicó que se espera un alivio a partir del lunes por la noche, cuando un frente frío ingresará a la región. "El martes estamos hablando de una máxima de 35, miércoles de 30, jueves de 26 y a lo mejor un viernes de 22", señaló. 

Además, anticipó que "recién a la tarde o noche del miércoles" en adelante podrían registrarse precipitaciones, lo que contribuirá a bajar la temperatura.

Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad

Te puede Interesar

Clima

Sigue este viernes el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Clima

La ciudad se prepara para afrontar una ola de calor en los próximos días, con máximas y térmicas muy superiores a los 30°.

Ciclo lectivo 2025

La ministra de Educación, Miriam Serrano, explicó a Cadena 3 que los cambios responden a la necesidad de contar con más tiempo para preparar las escuelas.

Corte de energía

Otras provincias del norte también sufrieron la restricción de servicio. En el AMBA se registraban más de 20.000 usuarios sin suministro eléctrico.