Detuvieron a miembros de la RAM por el incendio de una estancia en Chubut.

Fuego en la Patagonia

Detuvieron a miembros de la RAM por el incendio de una estancia en Chubut

13/02/2025 | 08:37

En una conferencia de prensa, el gobernador Ignacio Torres destacó el trabajo de la Justicia provincial. "Fue más efectiva que la Justicia Federal en los últimos 10 años", declaró.

Redacción Cadena 3

Audios

Detuvieron a miembros de la RAM por el incendio de una estancia en Chubut

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció que la Policía local junto a la Policía Federal detuvo a los presuntos responsables del ataque con bombas molotov a la estancia Amancay, los cuales estarían vinculados a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

Torres ofreció una conferencia de prensa y destacó que "la Justicia Federal, manejada desde la nación durante las últimas décadas, no solo no perseguía, sino que apañaba y hasta estimulaba acciones que consideramos terroristas". 

El gobernador subrayó que, a pesar de este contexto, "hicimos una investigación seria y responsable" y que "la Justicia provincial en tres meses fue más efectiva que la Justicia Federal en los últimos 10 años".

El operativo que se llevó a cabo resultó en la detención de varios individuos, entre ellos dos mujeres vinculadas a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), liderada por Facundo Jones Huala. Torres reiteró la importancia del trabajo realizado en la lucha contra el fuego y en la investigación judicial, afirmando que "tenemos que estar orgullosos del trabajo que se ha realizado".

El pasado 18 de enero, un grupo prendió fuego diez vehículos, entre maquinarias y camiones, en la estancia Amancay, situada sobre la ruta 71, en las afueras de Trevelin. Tras el incidente, la "Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu" se adjudicó la acción.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De acuerdo a la investigación, "la autora material fue Victoria Dolores Núñez Fernández, de 34 años, quien posee conexiones con la RAM y vínculos con agrupaciones similares en Chile". 

Las tareas investigativas también incluyeron 12 allanamientos llevados a cabo en las localidades de Corcovado, El Maitén y Esquel, mientras que se aprehendió a Núñez Fernández y se incautaron armas de fuego, teléfonos celulares, explosivos caseros y material inflamable.

Desde el gobierno chubutense añadieron que "fue identificada la referente de la RAM, Moira Millán, entre los ocupantes de uno de los predios allanados".

La mujer es una activista mapuche y forma parte de la Lof Pillan Mahuiza, a la vez que hace poco tiempo negó que la organización exista: "Creo que cada vez que aparece una situación que ellos necesitan ocultar, yo lo llamo la tapadera, sacan a relucir esa invención fantástica que es la RAM. La RAM no existe. Y si existe, está en la Casa Rosada. No solo son irresponsables las declaraciones de Torres, sino que son criminales. Porque generan una subjetivación de odio hacia el pueblo mapuche".

La facción de la RAM afirmó que "no tiene nada que ver" con los incendios forestales que se desarrollan en Epuyén, luego de que Torres los acusara de haberlos causado: "Solo atacamos infraestructura, maquinaria e intereses materiales del enemigo winka burgués, no naturaleza ni a nuestra gente, ni siquiera winka pobres, aunque sean fachos".

"Nos oponemos completamente al sistema económico extractivista neoliberal que recurre a la mano invisible del Estado para permitir el avance de empresas multinacionales", agregaron.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede Interesar

Epuyén

El gobernador de Chubut a través de sus redes sociales expresó que los focos ígneos se deben a la planificación de los mismos delincuentes de siempre.

Fuego en el sur

La situación de los incendios en la Patagonia es crítica. Más de 18.000 hectáreas se han visto afectadas, y un trabajador está bajo investigación por su posible implicación en el inicio de los fuegos.

Incendio en la Patagonia

Las llamas arrasan con viviendas y una escuela, obligando a evacuar a más de 100 personas. El intendente apuntó a un origen intencional.

Una situación que se repite

Gustavo Romero, coordinador de la Tecnicatura en Gestión Integral de Incendios Forestales de la Universidad Nacional de Los Comechingones, puso el foco en los incendios del sur y criticó la gestión de Javier Milei.