El abogado Aníbal Osorio se pronunció sobre el caso del doble crimen de Paloma y Josué, los dos adolescentes asesinados en el partido bonaerense en Florencio Varela.
En sus declaraciones, el representante de la familia de Paloma destacó las "contradicciones" en los argumentos presentados por el abogado de la familia de Josué. "Desde el primer momento hubo inconsistencia", afirmó Osorio, quien señaló que la otra parte había presentado diversas hipótesis que no coincidían con las pruebas del expediente.
Osorio mencionó que en un inicio se alegó que los adolescentes fueron testigos de un crimen, luego se sugirió que el asesinato estaba vinculado al narcomenudeo, que fue desmentido. "Ahora traen nuevamente esta hipótesis, creando un cierto manto de sospecha sobre la familia de Paloma", indicó el abogado. Aseguró que en el expediente no hay evidencia objetiva que involucre a ningún familiar de Paloma.
El abogado reflexionó sobre la inusual situación en la que los representantes legales de las familias de las víctimas se enfrentan entre sí, en lugar de unirse contra un presunto criminal. "Lo acepto, que se investigue, pero si vamos a crear una hipótesis sobre alguien, lo tenemos que hacer sobre base objetiva", sostuvo Osorio en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Radioinforme 3 El abogado de una de las familias, Carlos Diéguez, dijo a Cadena 3 que la Policía Federal Argentina localizó a un comerciante de un lubricentro que vende productos falsificados.
/Fin Código Embebido/
Sobre la relación entre Paloma y Josué, Osorio indicó que los testimonios en el expediente confirman que eran novios desde noviembre del año anterior. "Todos los compañeros de colegio y los profesores lo dicen", agregó.
Sin embargo, la otra parte insinuó que la relación era inaceptable desde la perspectiva religiosa de los padres, lo que podría haber inducido un desenlace trágico.
Osorio también mencionó que ofreció a la Justicia la posibilidad de realizar un allanamiento en la residencia de la familia de Paloma, así como en la iglesia donde se congregaba la familia de Josué. "Pedimos que se registre toda la iglesia", afirmó el abogado, quien describió la iglesia como una comunidad cristiana evangélica denominada Iglesia de Dios, ubicada en el mismo barrio de los adolescentes.
Por último, expresó su preocupación por la dinámica de la causa, que llevó a que los abogados de las familias se enfrenten entre sí, en lugar de colaborar en la búsqueda de Justicia para los adolescentes asesinados. "Es muy cruel, muy doloroso todo esto", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.