Múltiples problemas para calefaccionarse en escuelas de Córdoba. (Foto: archivo)

Frío extremo

El 65% de las aulas en la capital cordobesa no tiene calefacción, según relevó UEPC

27/05/2024 | 08:21

Así lo reveló un informe del gremio de docentes, sobre un total de 356 escuelas. Los datos serán presentados al Gobierno de Córdoba para que intervenga de forma urgente.

Redacción Cadena 3

Octavio Liberali

Audios

El 65% de las aulas relevadas por la UEPC no tiene forma de calefaccionarse

Un relevamiento realizado por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) reveló un estado crítico en las escuelas de la capital provincial. El estudio, que abarcó 356 establecimientos educativos, arrojó datos alarmantes sobre las condiciones para afrontar la ola de frío.

El secretario general del gremio de docentes, Franco Boczkowski, explicó en diálogo con Cadena 3 que más del 65% de las aulas que relevadas no tienen ninguna manera de calefaccionarse. En tanto, el 80% no tiene habilitada la conexión de gas y en un 73% no cuentan con las instalaciones eléctricas adecuadas para soportar la conexión de caloventores.

"Es una combinación muy caótica y catastrófica porque con instalaciones eléctricas deficientes, sin conexión a gas y sin artefactos para calefaccionarse es una situación que no estamos en condiciones de afrontar", agregó Bukowski.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, según el informe, se encontró que el 60% de las aulas presentan ventanas rotas.

El relevamiento también refleja que los hechos vandálicos y robos han perjudicado a los establecimientos educativos. "Vamos a presentar este informe con detalle a las autoridades ministeriales correspondientes demandando una intervención urgente", anunció el secretario general.

"No podemos pasar el invierno con las escuelas en estas condiciones. Esto demanda una respuesta inmediata", concluyó Bukowski.

El informe completo

/Inicio Código Embebido/

Informe UEPC by Cadena 3

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Lucía González.

Te puede Interesar

Jornada de protesta

UEPC y Sadop adhirieron en Córdoba. La medida también alcanzó a las universidades. Pidieron convocar a paritarias, respuestas al financiamiento y la restitución del FONID, entre otros puntos.

Reclamo

Este martes por la tarde el gremio hará una presentación de los pedidos elaborados por la comunidad educativa y, al finalizar, realizarán una radio abierta.

Inseguridad en Rosario

La directora de la Escuela Provincial N°1095 “Luis Chorroarin” explicó que los delincuentes cortaron toda la conexión. La primaria no tendrá actividad.

Policiales

Fue en un operativo de la Secretaría de Control de la Municipalidad de Rosario. “En un mes y medio detuvimos a cuatro personas e identificamos a 300”, dijo el titular del área.