Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación. (NA)

Pymes

El Gobierno eliminó los aportes obligatorios a las cámaras empresariales

05/03/2025 | 09:30

Las empresas ya no deberán realizar aportes económicos mensuales por capacitación por cada empleado.

Redacción Cadena 3

Audios

Alivio a las pymes: el Gobierno eliminó aportes obligatorios a cámaras empresariales

El Gobierno nacional anunció la eliminación de los aportes obligatorios a cámaras empresariales mediante el decreto 149/2025, publicado en el Boletín Oficial. 

Esta medida representa un alivio para las pequeñas y medianas empresas, que durante años habían solicitado cambios en esta práctica.

De esta manera, las empresas ya no estarán obligadas a realizar aportes económicos mensuales por capacitación por cada empleado, una carga que generaba controversias entre los empleadores. A partir de ahora, si una empresa desea contribuir a una cámara empresarial, podrá hacerlo de manera voluntaria.

Se estima que las empresas dejarán de pagar más de 70.000 millones de pesos al año, lo que equivale a aproximadamente 6.000 millones de pesos por mes u 8,5 millones de pesos por hora.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Ministro de Regulación, Federico Sturzenegger, destacó que esta medida permitirá un alivio en la estructura de costos de las empresas, lo que debería repercutir en los precios de los productos en el mercado. 

Sturzenegger mencionó en un tuit que "esto va a repercutir en el precio, en la conformación del precio".

Con esta eliminación de aportes obligatorios, el Gobierno espera que las empresas puedan reducir precios y, en consecuencia, contribuir a una menor inflación en el país.

Informe de Guillermo López.

Te puede Interesar

Negociación abierta

La decisión se da en medio de la tensión entre los trabajadores del sector público y el Estado Nacional, en un contexto de despidos masivos. 

Corte Suprema

El Centro de Estudios Legales y Sociales consideró que el Gobierno “pasó por sobre uno de los poderes del Estado”. Además, señaló que, de efectivizarse, el tribunal “quedaría integrado únicamente por hombres”. 

Industria

Un informe de CAME destacó el avance en las exportaciones de pymes argentinas, alcanzando un incremento en dólares y volumen. Sudamérica, principal destino, recibió el 34,9% de los envíos.

Marzo

El beneficio se aplicará a quienes perciban el haber mínimo, mencionado en el Decreto 145/2025 publicado en el Boletín Oficial.