La buena noticia del día

El Teatro Municipal de Santa Fe celebra 120 años con la limpieza de su araña histórica

24/02/2025 | 10:18

La tarea de limpieza y mantenimiento no es sencilla, ya que el año pasado el proceso tomó 10 días. Aunque se espera que este año dure un poco menos, sigue siendo un trabajo arduo y meticuloso.

Redacción Cadena 3

Audios

Inició la limpieza de la "araña" del Teatro Municipal de Santa Fe

El Teatro Municipal de la Ciudad de Santa Fe lleva a cabo la limpieza de su emblemática "araña", un ritual que se repite anualmente y que este año cobra especial relevancia al celebrarse los 120 años.

La tarea de limpieza y mantenimiento de la araña no es sencilla ya que el año pasado el proceso tomó 10 días. Aunque se espera que este año dure un poco menos, sigue siendo un trabajo arduo y meticuloso.

La secretaria de Cultura de la ciudad de Santa Fe, Luciana Ceresola, explicó que la araña, instalada en la Sala Mayor, es un símbolo del teatro. "Todos los años se efectúa un ritual donde se baja por poleas y se procede a quitar lo que son todos los caireles y lavarlos a mano".

Este año, con motivo del aniversario, se incluyeron nuevas tradiciones que invitan a los santafesinos a participar. "Hemos decidido, dado que son los 120 años, instaurar determinadas tradiciones que incluyan a todos los santafesinos", añadió la secretaria.

La celebración no solo se limita a la limpieza de la araña, sino que también se contempla una restauración y puesta en valor de todo el teatro. "Vamos a tener espectáculos que van a ir de la mano con lo que es esta gran celebración", concluyó Ceresola.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Matías Arrieta.

Te puede Interesar

Santa Fe

Se trata de tres obreros que realizaban una remodelación en la zona de la cocina del centro de salud.

Paro en Santa Fe

La documentación tendrá que ser suscripta por todo el personal, sin importar los días y horarios en los que efectivamente se presten los servicios. 

La buena noticia del día

José Gramajo, de 83 años, y Rosa Montero Salas, de 84 años, viven en la provincia de Tucumán. Se conocieron en 1962 y este miércoles decidieron formalizar su unión.

La buena noticia del día

La propuesta tiene por objetivo brindar una oportunidad valiosa para aquellos que desean completar su educación y mejorar su futuro.