Córdoba
10/03/2025 | 10:06
Redacción Cadena 3
Audios
En qué consiste la ley de procedimientos para menores de 16 años en conflicto
La Legislatura de Córdoba aprobó una ley de procedimiento penal que aborda la problemática de menores en conflicto con la ley. Esta decisión surge tras el caso del adolescente reincidente que cometió múltiples delitos en la capital provincial.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó la importancia del consenso alcanzado en la Unicameral, con 68 votos a favor de 70. "La ley viene a dar herramientas tanto a la Justicia como al Poder Ejecutivo para afrontar una realidad compleja", dijo la funcionaria a Cadena 3.
La legislación introduce un resguardo institucional para menores de 16 años que cometen delitos graves, como homicidios o abusos sexuales. "El joven no podrá transitar libremente, habrá un espacio diferenciado de resguardo institucional", explicó Montero.
Este espacio, ubicado en el Complejo Esperanza, fue adecuadamente preparado para recibir a estos menores. Montero aseguró que ya existe un equipo técnico especializado para trabajar con ellos.
"Hemos seleccionado equipos profesionales exclusivamente para esta población", afirmó la ministra.
El resguardo institucional se establece con un plazo inicial de tres meses, prorrogables por el juez. Esto busca garantizar el debido proceso y permitir que los equipos trabajen con los jóvenes.
"Es necesario hacer un justo equilibrio entre los derechos de los niños y las necesidades de la sociedad", concluyó Montero.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede Interesar
Conmoción en La Plata
Se espera que la jueza Lescano defina el futuro del menor de 14 años detenido.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio Villa El Quemadero. Los atraparon con los registros de las cámaras del 911. Video.
Relevamiento
El Observatorio de Seguridad y Convivencia del Consejo para la Planificación Estratégica (COPEC) presentó el informe mensual.
Inseguridad
La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, destacó que Mendoza es la única provincia que informa el 100% de los hechos delictivos.