Fiscal Raúl Garzón (Foto: Archivo)
Muertes de bebés en el Neonatal: el juicio empieza el 6 de enero.

Muertes en el Neonatal

"Existió violencia contra las madres de los bebés", dijo el fiscal Garzón

03/01/2025 | 07:09

El juicio comenzará el lunes en la Cámara Séptima del Crimen. "Es de las peores tragedias de crímenes seriales que puede haber existido", sostuvo a Cadena 3 quien instruyó la causa.

Redacción Cadena 3

Audios

Muertes de bebés en el Neonatal: el juicio empieza el 6 de enero

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación dispuso que el juicio oral y público por la muerte de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal de Córdoba comenzará a desarrollarse el lunes 6 de enero de 2025 a las 9.

El tribunal integrado por los camaristas penales Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman precisó que las audiencias del debate continuarán durante todo el mes de enero próximo los días lunes, martes, miércoles y jueves a partir de las 9 horas. A tal fin, habilitó la feria judicial.

Cabe recordar que, en esta causa, caratulada "Agüero, Brenda Cecilia y otros p.ss.aa Homicidio calificado, etc.", hay 11 personas imputadas, 14 querellantes particulares, 29 actores civiles y 18 abogados defensores. Asimismo, el tribunal estará conformado por jueces técnicos y jurados populares.

En diálogo con Cadena 3, el fiscal que llevó adelante la investigación del caso, Raúl Garzón, no será parte del juicio y señaló: "La adjudico en principio al sistema procesal en Córdoba".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Garzón sostuvo que "en las causas complejas debe actuar o colaborar el fiscal del caso, sino se produce una desigualdad entre las partes, debido a que las causas complejas merecen el aporte de quien construyó la prueba".

En ese marco, manifestó que "es una causa de inmensa complejidad y una tragedia pocas veces vista en el mundo", y ratificó que "la acusación es la base de este juicio".

Además, el fiscal indicó que "no se debe perder de vista la perspectiva de género", debido a que "acá existió violencia contra las madres de los bebés, doblemente vulnerables", y aseguró que es una causa con violencia institucional.

Y en ese sentido, concluyó: "Es de las peores tragedias de crímenes seriales que puede haber existido", por lo que "el verdadero desafío para la Justicia es llegar a una verdad que llevará paz a los papás que perdieron a sus bebés".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede Interesar

Justicia provincial

Será en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación. El tribunal precisó que las audiencias continuarán durante todo el mes de lunes a jueves, a partir de las 9.

Córdoba

Recibirán una compensación de $30.000 por audiencia –se extenderán como mínimo hasta junio–. El debate comenzará el 6 de enero de 2025.

Susto

Fue capturada por la División Patrulla Ambiental tras la denuncia del propietario de la casa donde apareció..

Situación hídrica

Lo informó a Cadena 3 el ingeniero Marcelo García. Explicó que 2024 fue un año marcado por la variabilidad: casi cinco meses sin precipitaciones, seguidos de promedios por encima de la media en octubre y noviembre.