Violencia de género
19/03/2025 | 08:14
Redacción Cadena 3
Audios
Habló el papá de Catalina: "Estamos viviendo los peores días de nuestras vidas"
El juicio por el femicidio de Catalina Gutiérrez continúa este miércoles en Córdoba y se espera que la jornada incluya los alegatos, la última palabra de Néstor Aguilar Soto y la sentencia.
En ese marco, Marcelo Gutiérrez, padre de la joven asesinada el pasado 18 de julio, habló con Cadena 3 y cuestionó en duros términos las declaraciones del acusado ayer en la Cámara del Crimen.
Las declaraciones se dieron tras una jornada cargada de tensión en la sala de audiencias, donde el acusado intentó justificar sus acciones y su defensa generó controversia.
Marcelo relató cómo fueron los últimos meses para su familia: "Hemos pasado los peores días de nuestra vida desde el 18 de julio hasta ahora. No me sorprende nada de este asesino".
Y añadió: "Después de haber cometido semejante crimen, no me extraña que pueda hacer cualquier cosa para disminuir su pena, por estrategia de su abogada".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/El padre de Catalina se refirió a las palabras de Soto en la audiencia, quien afirmó que "se le apagó el televisor" y que no recordaba lo sucedido, una declaración que Gutiérrez calificó como "una falta de respeto" y "una barbaridad".
El crimen ocurrió cuando Soto, compañero de facultad de Catalina durante tres años, la asfixió con una cinta. Marcelo detalló que el acusado era una presencia habitual en su hogar. "Él venía a casa cada 15 días o una vez por semana, compartían materias, cenaba o almorzaba con nosotros. Lo llevábamos en auto a su casa porque nos quedaba de paso. Uno estaba tranquilo porque no estaba sola".
Sin embargo, tras el femicidio, Soto no mostró arrepentimiento ni intentó contactar a la familia: "Nunca se comunicó con nosotros, ni por medios ni a través de nadie. Después de asesinarla, fue a abrazar a mi mujer como si nada. Es un monstruo, un psicópata".
En la audiencia de este martes, Soto pidió perdón a la familia, pero Marcelo lo rechazó tajantemente. "Lo hace para hacerse el pobrecito, para dar lástima. No existe el perdón. Como dijo Leonora (la mamá de Catalina) solo ella podría perdonarlo, y Cata no está. Nosotros no podemos perdonar después de tanto daño. Éramos una familia de cuatro, ahora somos tres. No hay vida".
Gutiérrez también apuntó contra la abogada defensora de Soto, criticando su desempeño: "Me da vergüenza y asco. Está bien que un profesional defienda, pero con altura, no con chicanas ni buscando mugre. Habla de la vida privada de mi hija, se acercó a las amigas de Cata en el baño a decirles cosas, como si fuera un conventillo. Dice que es la número uno del derecho penal, pero es detestable". Incluso adelantó que la familia evalúa acciones legales contra ella: "Todo se paga en la vida".
Con respecto al desarrollo del juicio, Marcelo expresó su confianza en la Justicia: "Está todo probado, cómo fue y cómo lo hizo. Confiamos en el fiscal y en el jurado popular. Ojalá hoy tenga su sentencia de cadena perpetua por femicida y alevosía".
"Él dice que su vida cambió, pero la nuestra está arruinada. La mentira tiene patas cortas, y la Justicia fue impecable. Solo esperamos el final que corresponde", concluyó el padre de la joven asesinada.
La deliberación del jurado popular definirá el destino de Soto, mientras la familia Gutiérrez aguarda un fallo que pueda traer algo de paz.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Francisco Centeno.
Te puede Interesar
Juicio en Córdoba
"No hay un día que no me arrepienta de lo que hice; cuando confesé le pedí a un policía que busque al papá de Catalina para que me mate", dijo el joven durante su declaratoria.
Juicio en Córdoba
En la audiencia, un policía de la División Homicidios realizó una reconstrucción virtual de los últimos minutos de vida de la joven estudiante.
Femicidio
El juicio que debía empezar esta semana, se pasó para la próxima y tampoco comenzará ya que Néstor Soto se encuentra en tratamiento psicológico.
Preocupación en el norte
El vicejefe de Gabinete Nacional, Lisandro Catalán, instó a la clase política a dejar de lado las diferencias partidarias y unirse en un repudio unánime contra la violencia.