El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

Investigación en curso

La Matanza: Juntos por el Cambio cuestionó "el blindaje" a Espinoza, procesado por abuso sexual

24/05/2024 | 08:56

"Estas personas se vuelven señores feudales y creen que hasta las mujeres son de su propiedad", dijo a Cadena 3 el concejal opositor, "Lalo" Creus.

Redacción Cadena 3

Octavio Liberali

Audios

"Lalo" Creus: "No se puede creer que Espinoza haya tenido semejante blindaje"

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, sigue encuentra en el ojo de la tormenta tras ser procesado por abuso sexual. A pesar del escándalo y las crecientes acusaciones, logró mantener su cargo con un apoyo político notable. 

Recientemente, el colectivo Actrices Argentinas se pronunció al respecto: "Reclamamos que dejen de proteger políticamente al poderoso intendente", sostuvieron, al tiempo que pidieron que Kicillof rompa el silencio.

Eduardo "Lalo" Creus es dirigente de Juntos por el Cambio en La Matanza y, en diálogo con Cadena 3, expresó su indignación ante la situación: "No se puede creer que haya tenido semejante blindaje". Creus describió a La Matanza como un lugar "podrido por una gestión corrupta que lleva 40 años en el poder".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Estas personas que se vuelven señores feudales y terminan creyendo que hasta las mujeres son de su propiedad", dijo Creus. Aseguró también que Espinoza "ha mentido descaradamente" a los vecinos durante años y ahora intenta hacer lo mismo con la jueza del caso.

A pesar del procesamiento del intendente, Creus recordó la importancia del principio jurídico de presunción de inocencia: "Todo acusado debe gozar del beneficio de la inocencia hasta que se pruebe lo contrario". Sin embargo, cuestionó la falta de medidas tomadas contra el intendente de La Matanza y criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por posar en fotos contra el acusado.

Creus también lamentó cómo ciertos sectores políticos y sociales "ignoran" las injusticias cuando los implicados son de su misma línea política. "El hambre, el frío o la violencia contra la mujer y otras causas justas solamente las ven cuando el que gobierna no es de su palo".

"Cuando se trató de esta joven salvajemente asesinada en el Chaco, el silencio fue repugnante. Cuando se trató de Alperovich y su sobrina en Tucumán, fue exactamente igual", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede Interesar

Investigación en curso

La diputada habló con Cadena 3 luego de no prosperar el pedido de apartamiento de Fernando Espinoza, procesado judicialmente por presunta violación a su exsecretaria privada.

Investigación en curso

El vocero presidencial Manuel Adorni planteó que la resolución no responde al accidente, sino al informe de la Comisión Nacional de Regularización del Transporte. 

Investigación en curso

Rosana Lodovico, en conjunto con su ex marido Luis Antonio Bocassi, adquirió una deuda de US$ 250.000 con una empresa que estaría implicada en actividades de contrabando.