Paritaria docente

La UEPC acampó frente a la Casa de Gobierno y analiza nuevas medidas de fuerza

07/03/2025 | 08:51

El gremio docente realizó una marcha y acampe en reclamos de mejores sueldos y  condiciones económicas. 

Redacción Cadena 3

Audios

La UEPC acampó frente a la Casa de Gobierno y analiza nuevas medidas de fuerza

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) se movilizó por las calles de la capital provincial para reclamar por una mejora salarial, por lo que el jueves no hubo clases. Desde el gremio de los docentes, se analiza otra medida de fuerza si el Gobierno provincial no atiende sus reclamos.

La movilización culminó con la instalación de una carpa frente a la Casa de Gobierno, que fue levantada este viernes a las 8 de la mañana. 

Los docentes esperan una nueva convocatoria del gobierno provincial para discutir una propuesta que mejore la oferta rechazada anteriormente. Roberto Cristalli, representante de los docentes, expresó: “Aún no hemos tenido una nueva convocatoria. Exhortamos al gobierno de la provincia de Córdoba a que nos convoque nuevamente con una propuesta realmente superadora”.

Los docentes buscan que se contemple no solo el acompañamiento a la inflación, sino también el blanqueo salarial y la consideración del diferimiento del artículo 58 en la caja de jubilaciones. Cristali añadió: “Tenemos que trabajar para que aparezca una propuesta que contemple lo que le hemos planteado como síntesis de la Asamblea de Delegados Departamentales”.

Hasta el momento, no ha habido comunicación del gobierno, aunque se especula con que podría haber un llamado el lunes. Sin embargo, existe la posibilidad de que se realice durante el fin de semana para mejorar la oferta y evitar medidas de fuerza futuras. 

"Decidimos instalarnos durante toda la jornada de paro aquí en una carpa, mostrando la disposición de la lucha y la necesidad de profundizar el plan de lucha", dijo a Cadena 3 el secretario general de la UEPC Capital, Franco Boczkowski.

También criticó la propuesta del Gobierno provincial, que consideró un "recorte salarial" y que fue "rechazada masivamente". Según expresó, "el gobernador Llaryora se niega a escuchar los reclamos de la docencia", lo que llevó a la decisión de intensificar las acciones de protesta.

Franco Bukowski, titular del gremio de UEPC Capital.

El gremio solicita "un millón de pesos para el cargo testigo, y un aumento al escalafón del 35%, para poder recomponer nuestro salario". Boczkowski calificó el salario actual como "un salario de pobreza".

Se prevé que el lunes se realicen asambleas en cada escuela para definir los pasos a seguir. "Tendremos que tomar nuevas medidas de fuerza", dijo Boczkowski.

La Provincia, por su parte, emitió un comunicado en el que sostiene que "en Córdoba se paga el mejor salario docente inicial del país", un argumento que fue criticado por los docentes que demandan una recomposición salarial correspondiente a todo el año pasado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Gonzalo Carrasquera y Lucía González.

Te puede Interesar

Conflicto docente

Lo confirmó a Cadena 3 Roberto Cristalli, secretario general del gremio de los maestros. 

Paritarias

La UEPC Capital adelantó que, independientemente de la decisión de la conducción provincial, habrá una movilización este jueves.

Obra pública

Tres ministros provinciales visitaron a funcionarios del Ministerio de Economía nacional para revalidar el reclamo por el estado de la infraestructura vial que atraviesa el territorio santafesino.