Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados

Cámara alta

Ley Bases: Menem instó al Senado a aprobarla "para beneficio" de los argentinos

24/05/2024 | 08:13

El presidente de la Cámara de Diputados cuestionó que a cinco meses de gestión del nuevo gobierno, los legisladores le hayan dado la ley al presidente. 

Redacción Cadena 3

María Arrieta

Audios

Menem instó a los senadores a "trabajar más rápido" para sacar la ley de bases

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem habló con Cadena 3 sobre el tratamiento demorado de la Ley Bases en el Senado y los instó a que "se pongan de acuerdo más rápido" para que sea aprobada.

"Ya tiene media sanción en Diputados y esperamos que los senadores trabajen a toda máquina y le puedan dar una Ley de Bases a todos los argentinos", afirmó.

En ese sentido, dijo que "hay un sector" que hay que dejar atrás y señaló al kirchnerismo como la fuerza política que "obstruye" el tratamiento al pensar en sus "sesgos personales". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El kirchnerismo ha perdido el poder en una fuerza política distinta, no se iban a perder la oportunidad de tratar de obstruir. No piensan en la gente sino en el 2025", señaló.

Sobre la ley, Menem remarcó que "es para todos los argentinos", y que es la solución que "nos va a permitir salir del agujero donde nos han metido". "Vamos a salir mucho más rápido que si tenemos esta ley", agregó.

"Es una ley que es conocida por todos y por eso insto a los senadores a que trabajen más rápido", subrayó.

Sobre las posibles modificaciones que puede incorporar la Cámara Alta, Menem explicó que cuando regrese el pliego ellos tienen dos opciones: aceptar las modificaciones o insistir con la versión original.

“Hoy no sabemos cuáles van a ser esas modificaciones. No tenemos todavía esa ley de vuelta”, advirtió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a un posible veto del presidente em relación a la financiación de las universidades, dijo que confía en que “el tema universitario se resuelva más allá de lo que haga la cámara de Diputados o la de Senadores”. “Hay un principio de acuerdo, va a salir adelante sin ningún problema, esa es mi visión”, opinó.

Por otra parte, dijo que lo que resta pensar es lo que plantean algunos bloques como Unión por la Patria “que todavía no han comprendido que perdieron las elecciones”.

“Son dictámenes delirantes que apuntan a que el gobierno gaste lo que no tiene y eso es lo que han hecho con Argentina los últimos años”, cuestionó.

“Son una máquina de impedir y no se iban a perder y tratar de que el Ejecutivo gaste más para tratar de hacer fracasar al equipo de Javier Milei”, planteó y aseguró que el mandatario “recibió la peor herencia de la historia”. “Todos los números estaban mal, todo donde tocamos hay un escándalo, es la catástrofe del kirchnerismo”, conluyó.

Sobre el acto del 25 de Mayo

Sobre el encuentro del acto del 25 de Mayo, dijo que “es una fecha histórica” y que en cuanto al Pacto de Mayo, el presidente había sido muy claro en que “se iba a hacer cuando hubiera Ley de Bases”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Esperamos una ley que sea aprobada y será el pacto de junio. Llegar a ese momento es muy importante. Apuntamos a que la ley sea mejor”, comentó.

Sobre el acto en Córdoba dijo que la provincia “tiene un valor muy importante”, porque “es la provincia donde más gente votó”. “No hubo presidente más votado en Córdoba que Milei, tiene un contenido histórico para nosotros”, valoró.

Te puede Interesar

25 de Mayo

Sobre la visita de Milei a Córdoba, dijo a Cadena 3: "Será un acto institucional e importante para todos". "Espero que no haya actitudes hostiles", dijo sobre la marcha de ATE.

Cámara Alta

El senador cordobés dijo que "como viene la mano", "la ley no va a salir". "En Argentina cuando no gobierna el peronismo no puede gobernar nadie", se quejó.

Cámara Alta

El jefe de Gabinete expuso su primer informe de gestión y respondió las preguntas de los senadores. Apuntó contra el manejo de planes por parte de organizaciones sociales y defendió el RIGI.

Cámara alta

El oficialismo reflota el brazo político para alinear a los legisladores dialoguistas díscolos y encauzar el tan ansiado dictamen, que le permita desembarcar en el recinto.