Javier Milei (foto: archivo)

Polémica

Malamud advierte por el costo político de vetar la ley de movilidad jubilatoria

06/06/2024 | 09:12

El analista político y docente de la Universidad de Lisboa dijo a Cadena 3 que si el presidente acciona de esa manera "quedaría mal con los jubilados y la ley entraría en vigencia igual".

Redacción Cadena 3

María Arrieta

Audios

Según Malamud, Milei enfrentaría un enorme costo político si veta los cambios

El analista político y docente de la Universidad de Lisboa, Andrés Malamud, analizó en una entrevista con Cadena 3 la tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo en Argentina, centrada en la discusión por la movilidad jubilatoria. Según Malamud, el Presidente Milei se enfrentaría a un enorme costo político si veta una ley que cuenta con amplio apoyo en ambas cámaras del Congreso.

Malamud señaló que el veto presidencial solo prevalece cuando no hay dos tercios de votos en las cámaras. "Si se vota con dos tercios en Diputados, como se votó, y por dos tercios en el Senado, como se espera, entonces el veto lo hace quedar mal con los jubilados, y la ley entra en vigencia igual", explicó.

El analista también criticó al gobierno por su falta de comprensión sobre cómo funciona la Constitución y cómo funciona el Estado. "Lo que Milei ha demostrado es que sabe perfectamente cómo funciona la sociedad pero no entiende cómo funciona el gobierno", dijo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Malamud además destacó que inversores tanto dentro como fuera del país buscan un horizonte de previsibilidad asegurado por leyes aprobadas a través del Congreso. Aseguró también que incluso el FMI ha solicitado leyes que garanticen previsibilidad y protejan las jubilaciones.

Finalmente, Malamud sugirió al gobierno aprovechar su popularidad para negociar con sectores opositores dispuestos a colaborar para aprobar proyectos de ley. "Cuando Francos (el jefe de Gabinete) negocia, los resultados se consiguen. Y no lo digo yo, lo dice Milei, que por algo lo ascendió a Francos. Cuando Milei habla, los resultados se rompen", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá

Te puede Interesar

Fórmula de movilidad

El jefe de Estado cuestionó a opositores y adelantó su decisión con un comunicado. Lo hizo tras criticar a Pichetto por “defender” ese tipo de haberes. Apuntó a Máximo Kirchner por la media sanción de los cambios previsionales.  

Opiniones divididas

La diputada nacional de Buenos Aires Libre confirmó su distanciamiento definitivo de La Libertad Avanza.

Diálogo con gobernadores

El mandatario de Córdoba también le transmitió al jefe de Gabinete una serie de pedidos por la Caja de Jubilaciones, el costo del transporte, los aportes a docentes y programas sociales.

Cambios en el Gobierno

Fue en breve acto en la Casa Rosada sin acceso a la prensa. El flamante ministro coordinador reemplaza a Nicolás Posse, quien fuera echado por el Presidente días atrás.