"Argentina necesita vender mucho más para ingresar divisas", advirtió Elizondo

Nuevo gobierno

Marcelo Elizondo: "Argentina necesita vender mucho más para ingresar divisas"

01/04/2024 | 08:21

El analista internacional y experto en comercio exterior habló con Cadena 3 sobre la posición del país.

Redacción Cadena 3

Audios

"Argentina necesita vender mucho más para ingresar divisas", advirtió Elizondo

Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales y director del Comité de Economía Internacional del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, discutió sobre la economía internacional y la posición actual de Argentina. Según él, el gobierno tiene un plan en tres etapas: estabilización económica, desregulación y finalmente apertura comercial.

En este sentido, destacó que Argentina necesita aumentar sus exportaciones para obtener más ingresos e impulsar su economía interna. Sin embargo, señaló que el país tiene una relación económica débil con el resto del mundo debido a sus bajas exportaciones e importaciones y falta de inversión extranjera.

"El gobierno está pensando que la apertura no puede darse si no hay un ordenamiento interno", opinó. Y señaló que "la Argentina necesita vender mucho más para tener ingreso de divisas".

Sobre posibles cambios en Mercosur debido a su alto arancel que desalienta las inversiones y afecta negativamente a su comercio exterior, sugirió renegociar estos aranceles y buscar acuerdos de libre comercio con terceros países. "Mercosur no está bien. Creo que tiene una necesidad de renegociar entre los cuatro países fundadores", expresó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A pesar de las recientes tensiones diplomáticas entre Argentina, Colombia y México, Elizondo expresó la importancia de mantener relaciones sólidas y estables entre los países. Según él, las diferencias entre los presidentes no deberían afectar las relaciones bilaterales. "Los presidentes pueden tener diferencias, pero eso no debe trascender hacia las relaciones entre los países", afirmó.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray

Te puede Interesar

Nuevo gobierno

"Es positivo para el consumidor porque va a obligar a competir más y eso significa bajar un poco los precios", dijo en Cadena 3 el titular de la Asociación Ruta de la Yerba Mate, Raúl Karaben. 

Nuevo gobierno

El ministro de Economía aseguró que los tributos irán descendiendo cuando el país tenga “superávit fiscal”. Lo afirmó en sus redes sociales al elogiar a una marca por rebajar precios de sus productos.  

Crisis diplomática

Lo informaron las dos cancillerías. Afirmaron que se dieron “pasos concretos para superar cualquier diferencia”. Regresa el representante de Petro a Buenos Aires y hay beneplácito para el enviado de Milei a Bogotá.  

Nuevo gobierno

El gobernador santafesino criticó la reducción del déficit fiscal que implementa Javier Milei. Por otro lado, destacó el trabajo conjunto con la Nación en la lucha contra el narcotráfico.