Universidad Nacional de Córdoba. (Foto: UNC)

Educación pública

Presupuesto universitario: garantizaron el funcionamiento de la UNC para 2024

19/04/2024 | 08:42

La vicerrectora, Mariela Marchisio, desmintió que la decisión del Gobierno de incrementar las partidas fue consensuada. "No hablamos de acuerdos, sino de anuncios", dijo a Cadena 3.

Redacción Cadena 3

Octavio Liberali

Audios

Presupuesto universitario: garantizaron el funcionamiento de la UNC para 2024

La vicerrectora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Mariela Marchisio, confirmó que a pesar del anuncio oficial del Gobierno nacional sobre un aumento del 70% en marzo y otro similar en mayo para el gasto de funcionamiento universitario, no se trata de un acuerdo con las universidades, desmintiendo así lo señalado por el Ejecutivo.

"El Gobierno anunció un incremento y está muy bien. Pero es una decisión que tomó el Gobierno, no fue una decisión tomada en consenso con nosotros", explicó Marchisio en diálogo con Cadena 3.

Y añadió: "Ellos decidieron y anunciaron ese incremento y también anunciaron que se va a reunir el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) la semana próxima. Por lo tanto, así se iniciará el diálogo. Por eso no hablamos de acuerdos, sino que hablamos de un anuncio".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, dijo que en la mesa del Comité del CIN se van a tratar un montón de cuestiones, no solo las presupuestarias. "Es una mesa que habitualmente se reúne con la Secretaría de Políticas Universitarias y en donde se trabajan las problemáticas que en general tenemos todas las universidades nacionales".

A pesar de esta situación, Marchisio aseguró que la Universidad Nacional de Córdoba tiene garantizado su funcionamiento para el año 2024 gracias a un reordenamiento interno. "Hicimos un reordenamiento de partidas y vamos a seguir investigando, vamos a seguir garantizando las becas, el comedor universitario y la educación", afirmó.

Asimismo, la vicerrectora destacó que este incremento no incluye sueldos ya que estos se discuten por paritaria, pero sí cubre los gastos operativos. "Todo lo que hace al funcionamiento, lo venimos trabajando desde enero con todos los decanos y con el órgano máximo de gobierno universitario que es el Consejo Superior", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede Interesar

Violencia de género

Jorge Sánchez del Bianco dijo a Radioinforme 3 que presentarán pruebas que demuestran que el legislador no consume drogas y aseguró que confían en que será sobreseído de todas las acusaciones.

Violencia de género

Jorge Sánchez del Bianco dijo a Cadena 3 que presentarán pruebas que demuestran que el legislador no consume drogas y aseguró que confían en que será sobreseído de todas las acusaciones.

Educación pública

La decisión fue tomada por el Consejo Superior, debido a la imposibilidad de afrontar los gastos. Los valores que llegan en las facturas son 7 veces más elevados que en abril de 2023, lo que se traduce en un incremento del 577%.