Situación hídrica
26/03/2025 | 09:16
Redacción Cadena 3
Audios
El nivel de los diques de Córdoba está en su mejor momento tras las últimas lluvias
Las persistentes lluvias de los últimos días hicieron que los diques de la provincia de Córdoba se mantengan en niveles óptimos, muchos de ellos al borde del vertedero, aunque sin generar crecidas significativas ni riesgos para las zonas aledañas.
En ese marco, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Edgar Casteló, habló con Cadena 3 y detalló el estado de los embalses y las medidas adoptadas para su manejo. "Estas lloviznas de 10 a 15 milímetros por cuenca lograron mantener los niveles de los lagos", explicó el funcionario.
El dique San Roque, por ejemplo, está en nivel de vertedero desde el 1 de diciembre pasado y se regula mediante válvulas con aperturas mínimas. "Actualmente, las dos válvulas están abiertas con un caudal muy bajo, sin impacto en la Costanera de Córdoba ni en el río Suquía", aseguró Casteló, subrayando que cualquier ajuste se realiza con cálculos diarios para evitar cortes en la vía y considerando posibles lluvias adicionales.
Otros embalses como Los Molinos, Río Tercero y Cruz del Eje también están en niveles de vertedero desde hace días o semanas, mientras que La Quebrada, en Sierras Chicas, se encuentra a pocos centímetros de alcanzarlo. "Arrancó en noviembre diez metros por debajo y, con estas lloviznas permanentes, se recuperó lentamente", detalló Casteló.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Por el momento, no hay necesidad de abrir válvulas en La Quebrada, mientras que la infraestructura de todos los diques está operativa tras recientes pruebas de funcionamiento.
Consultado sobre si estos niveles garantizan tranquilidad para la temporada seca, el secretario fue cauto: "Vivimos en una región semiárida con estacionalidad marcada. Siempre hay que cuidar el agua, porque el cambio climático puede extender los períodos sin lluvias, como los 180 días sin una gota que vivimos el año pasado".
En este contexto, el secretario destacó la importancia del acueducto interprovincial Santa Fe-Córdoba, una obra estratégica en ejecución. "El bloque A está avanzando, y los pliegos de los bloques B y C fueron enviados al fondo saudí para su evaluación. Será clave en años de escasas precipitaciones como los cuatro anteriores a este".
Casteló enfatizó que el objetivo es llegar a abril con los diques lo más llenos posible, aprovechando la época de lluvias. Aunque los ríos no presentan crecidas importantes, los volúmenes de agua siguen ingresando a los embalses, que se monitorean con pronósticos y modelos para decidir aperturas de válvulas solo si es necesario.
En La Quebrada, por ejemplo, se espera que el agua pase ligeramente por el vertedero en los próximos días, algo que no ocurría desde mayo de 2021, pero sin impacto significativo aguas abajo.
Con un verano de precipitaciones por encima de la media tras años de sequía, la situación hídrica actual es alentadora, aunque las autoridades insisten en la necesidad de un uso responsable del recurso.
"La infraestructura está en condiciones, y seguimos evaluando día a día", cerró Casteló, proyectando estabilidad en el corto plazo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Guillermo López.
Te puede Interesar
Fuertes lluvias
El secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera provincial, Edgar Casteló, habló con Cadena 3 del estado de los lagos y por qué no se ejecutaron nuevas obras para recuperar el exceso de agua.
Fuertes lluvias
El San Roque, Los Molinos y Embalse de Río Tercero alcanzaron su capacidad máxima y superaron la cota.
Horror en Córdoba
Además, se encontró el cuerpo de un hombre oriundo de Paraguay, quien sería la expareja de la víctima. El hallazgo tuvo lugar en una estancia.
Investigación en Córdoba
Hay cinco uniformados detenidos por la muerte del hombre en la estación de servicio. Aún esperan la culminación de la autopsia para establecer la causa fehaciente del deceso.