Héctor "Toty" Flores

Polémica por ayuda social

Toty Flores: "La ayuda condicionada por el clientelismo no sirve"

03/06/2024 | 07:40

El actual concejal de La Matanza y miembro fundador de la Cooperativa La Juanita se refirió al escándalo por los alimentos guardados y la manera en que ayuda el Estado.

Redacción Cadena 3

María Arrieta

Audios

Toty Flores: "La ayuda condicionada por el clientelismo no sirve"

Mientras avanza la investigación judicial sobre alimentos no distribuidos y presuntamente vencidos, el asesor presidencial Federico Sturzenegger reveló que el presidente Javier Milei le encargó el diseño de un nuevo sistema para la compra de alimentos en reemplazo del acopio previo por seguros.

Al respecto, Héctor "Toty" Flores, concejal actual de La Matanza y miembro fundador de la Cooperativa La Juanita, opinó en diálogo con Cadena 3 que como se da actualmente la ayuda del Estado, "no sirve para salir de la pobreza".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Para la política, los pobres sirven para ganar la elección y construir poder, por eso fue aumentando", lamentó y consideró que "la ayuda condicionada por el clientelismo no sirve" y esa es la cultura que hay que derrotar. 

Con la Cooperativa La Juanita, Flores demostró que es posible mitigar la pobreza con emprendimientos productivos sin ayuda del Estado. Entre 1995-1997 rechazaron los planes Trabajar que habían sido masificados por el menemismo y en 2001 armaron la cooperativa en la que hoy trabajan alrededor de 200 personas. 

Consultado sobre si hay tiempo, como país, para salir de la pobreza, Flores manifestó que se precisa de un plan que "realmente tenga impacto en la población" y cuestionó los programas sociales actuales que tienen "una cláusula perversa que si vos renuncias, después no lo conseguís más". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre el plan de Sturzenegger, consideró que esta propuesta es una respuesta superficial frente a las imágenes impactantes recientes sobre depósitos llenos de alimentos mientras hay personas sufriendo hambre.

Por último, remarcó la necesidad de un cambio cultural para superar la dependencia del Estado y promover la cultura del trabajo. Según él, para lograr este cambio, se requiere el compromiso del sector empresarial para crear empleo, una reducción de impuestos por parte del Estado y mucha capacitación laboral para los jóvenes.

Entrevista de Miguel Clariá

Te puede Interesar

Irregularidades

El dirigente del Polo Obrero será indagado en la causa donde se investigan supuestas irregularidades en los comedores sociales.

Polémica por ayuda social

El dirigente del Movimiento Evita y exfuncionario del gobierno de Alberto Fernández criticó al oficialismo e ironizó: “Es difícil gestionar y darle de comer a millones, no es un asado en una casa”.

Polémica por ayuda social

La expresidenta y exvicepresidenta le contestó al líder libertario, quien en declaraciones radiales no descartó que el kirchnerismo "le tire un muerto" a la ministra de Capital Humano.