Rony en Vivo

Aisha Yoma, la joven artista que brilla en la música folclórica

16/02/2025 | 10:21

Amina Aisha Yoma, de 16 años, es una talentosa cantautora y atleta. Con influencias de grandes como Mercedes Sosa, ha grabado temas junto a León Gieco y Piero, destacándose en el folclore argentino.

Redacción Cadena 3

Audios

Amina Aisha Yoma: la joven artista que brilla en la música folclórica

Amina Aisha Yoma. Estudiante. Cantautora. Atleta federada. Tiene 16 años. Nació en Buenos Aires, pero reside en Catamarca. Su papá es médico, su mamá veterinaria. Su hermano toca el piano y la batería.

Dice que ama el folclore desde que tiene conciencia. Sus referentes son Mercedes Sosa, Horacio Guaraní y Abel Pintos. 

Comenzó su trayecto artístico cuando solo tenía 10 años, presentándose en programas de radio y televisión, concursos y peñas, primero en su provincia, luego por el país.

Hace muy poquito ha grabado “Todos los días un poco”, con León Gieco, y “Soy pan, soy paz, soy más”, con Piero.

También grabó un tema de su autoría, “Corazón de Hielo”, en homenaje a las personas intervinientes en los operativos de ablación y trasplantes.

Este año actuó en el Pre Cosquín, en la Peña Jacinto (invitada por el Duende Garnica), y en la Peña del corralito de Cadena 3, entre otros escenarios. 

"Soy una niña divina que empezó a cantar y está haciendo todo muy de abajo", señala León Gieco, quien ha colaborado con Aisha en su nuevo sencillo "Todos los días un poco". "Es una persona muy generosa", añade Aisha sobre Gieco, quien la contactó para grabar el tema en su cumpleaños.

Aisha menciona que su amor por el folclore se fortalece con referentes como Mercedes Sosa, Horacio Guaraní y Abel Pintos. "Desde que tengo conciencia, amo el folclore", expresa. Su más reciente colaboración con Piero, "Soy Pan, Soy Paz, Soy Más", también ha sido bien recibida, y Aisha reconoce la dulzura de sus canciones.

En una emotiva conversación, Aisha comparte su deseo de que su música llegue a todos. "Como persona, espero que no haya tanta guerra y que no mueran niños de hambre", reflexiona. "Como artista, que mi voz llegue a donde tenga que llegar, como un viento".

Entrevista de Rony Vargas 

Te puede Interesar