Los alfajores argentinos entre las galletas más ricas del mundo
Los alfajores argentinos entre las galletas más ricas del mundo

Entre lo más rico

Los alfajores argentinos fueron elegidos una de las mejores galletas del mundo

20/06/2024 | 10:15

Se ubicaron en tercer lugar, según un ranking elaborado por la prestigiosa guía culinaria Taste Atlas. 

Redacción Cadena 3

María Arrieta

El alfajor argentino es un ícono de la tradición y de la repostería del país. Se encuentra en todas las provincias y cada una, a su vez, le incorpora su estilo e impronta. Los hay rellenos de dulce de leche, mouse, chocolate, dulce de frutas, y también pueden ser cubiertos de chocolate o glaseados.

La guía de recomendaciones culinarias Taste Atlas eligió al alfajor argentino como una de las mejores 100 galletas del mundo. Pero no solo eso, sino que se ubicó en el tercer lugar, detrás de las “Colas de enagua”, un postre escocés que lleva su nombre por tener una forma parecida a los retazos de tela que se utilizan para estas prendas; y las "Makroud el louse", unas galletas argelinas sin harina, compuestas de almendras, huevos, azúcar y un aromatizante de agua de azahar, que se rebozan en azúcar impalpable.

Sobre los Alfajores, Taste Atlas los describe como un “tipo sándwich” que consiste en “dos galletas dulces redondas y desmenuzables con un relleno de dulce de leche o mermelada entre ellas”. Luego, la combinación se recubre con una capa de chocolate o se espolvorea con azúcar glas.

Además agrega que “el nombre alfajor proviene de la palabra árabe al-hasú , que significa relleno o relleno” . Y recuerda que si bien son un clásico de Argentina su origen proviene de Andalucía, España, y fueron traídas por los españoles teniendo varias adaptaciones en América Latina, hasta que se conformó lo que hoy se conoce como alfajor.

Después de los alfajores mencionan a los Stroopwafel de Países Bajos, unas obleas unidas por una dulce capa de almíbar, azúcar, manteca y canela. Y en el puesto cinco los Melomakarona griegos que, se suelen regalar en navidad y están hechos a base de sémola, miel, ralladura de naranja, canela y aceite de oliva.

En el puesto seis están las Marranitos, unas galletas mexicanas, a las que describe como “una galletas de pan dulce, con forma de cerdo y aromatizadas con jengibre”.

En tanto que, las clásicas galletas estadounidenses con Chips de chocolates se ubicaron en el puesto 7 del ranking.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede Interesar

Cifra que preocupa

El dato se desprende de un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. En primer lugar se encuentra Santa Cruz.

La Mesa de Café

"El viaje termina cuando deje de disfrutar", expresó en La Mesa de Café el aventurero que comparte su viaje de película en sus redes sociales.

La Mesa de Café

"El viaje termina cuando deje de disfrutar", expresó en Cadena 3 el aventurero que comparte su viaje de película en sus redes sociales.