Controles de alcoholemia. Santa Fe quiere adherir a la normativa nacional.

Seguridad vial

Buscan que infractores por alcoholemia rindan para recuperar el carné

18/04/2024 | 13:47

La propuesta fue presentada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). Carlos Torres, titular del organismo, contó detalles en Cadena 3 Rosario.

Redacción Cadena 3 Rosario

Agustín Dadamio

Audios

Carlos Torres, de la APSV, sobre la alcoholemia cero en la provincia

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) está impulsando una nueva medida a nivel provincial: el alcohol cero al volante, que rige como normativa nacional. Además, proponen que los infractores rindan un examen para recuperar su licencia, según lo expresado por Carlos Torres, secretario de la APSV.

"Ya hay 18 provincias que adhirieron a la ley de alcohol cero y nosotros queremos también que la provincia de Santa Fe esté en esa sintonía", afirmó Torres. "Si alguien quiere beber y quiere consumir alcohol que lo haga, pero que no conduzca un vehículo, que no ponga en riesgo su vida y la de los demás", agregó.

El proyecto se encuentra actualmente en manos de los legisladores. La intención es modificar el código para evitar que aquellos conductores detectados con 0.04 gramos por litro (g/l) de alcohol en sangre continúen manejando.

Torres explicó: "Nosotros queremos que esa persona no maneje, cuando tenga 0.04 de alcohol no maneje". A su vez, subrayó el hecho de que si se implementa la ley a nivel provincial, nadie podrá conducir bajo los efectos del alcohol dentro del territorio santafesino.

Las sanciones propuestas incluyen multas y retiro momentáneo del vehículo si el conductor está solo. En casos donde hay una alta concentración alcohólica en sangre (más allá del límite legal), además del pago de multas elevadas, se exigirá al infractor volver a rendir exámenes para obtener su licencia nuevamente.

"No sólo queremos una sanción pecuniaria", enfatizó Torres, "sino que la persona que condujo alcoholizada tenga que volver a estudiar, pasar el examen y hacer un esfuerzo para volver a recibir una licencia".

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial también mencionó que están trabajando en controlar los centros emisores de licencias en Santa Fe y abordarán el problema de las personas que se cambian el domicilio para obtener su licencia en otras localidades durante la próxima reunión del Consejo Federal de Seguridad Vial.

Finalmente, Torres expresó su esperanza en que los legisladores apoyen esta iniciativa: "Esperemos que los legisladores nos acompañen en esta iniciativa que nos parece un camino para garantizar la disminución de siniestros viales".

Te puede Interesar

Santa Fe

A pedido del ministerio de Economía, se acordó para poder presentar a los gremios una oferta de incremento para el mes de abril que esté acorde a los ingresos de la provincia.

Nuevo gobierno

El pasivo responde al período 2020-2023, contra el 2015-2019. El presidente de la EPE también refirió un 31 por ciento menos de inversión en bienes de capital en esa etapa.

Policiales

Daniel Acosta indicó que las leyendas hacían referencia a un conflicto gremial. Otro sospechoso escapó.

El dato confiable