Rafael Gutiérrez, presidente de la Corte Suprema de Santa Fe.

Santa Fe

Dijo que no, pero al final se metió: Gutiérrez opinó sobre descuento a docentes

17/05/2024 | 13:17

Rafael Gutiérrez, presidente del máximo tribunal provincial, se metió en el conflicto del sector público santafesino. "La huelga es un derecho de los trabajadores”, dijo.  

Redacción Cadena 3 Rosario

Francisco Castro Cufré

El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Rafael Gutiérrez, fue consultado respecto del reclamo de trabajadores del sector público de la Provincia por los descuentos a partir de faltas por medidas de fuerza.

En medio de la búsqueda del gobierno de Santa Fe por la reforma de la Corte de Santa Fe y el saludo distante de Pullaro al funcionario en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, Gutiérrez respondió a Cadena 3 sobre las deducciones: “Yo no puedo anticipar, porque a lo mejor alguna de estas medidas puede llegar a la Corte y uno tiene que decidir como juez”.

“Si yo anticipo alguna opinión a favor o en contra, llegado el momento me tendría que separar para resolver la cuestión. Pero indudablemente, el derecho de huelga, el derecho que tienen los trabajadores, está amparado por la Constitución”, continuó.

En la misma línea, Gutiérrez expresó: “Indudablemente, con la situación que se está viviendo en el país, todas estas situaciones sociales, todo el conflicto, esperamos que los que tienen la responsabilidad de resolver todas estas cuestiones escuchen a la gente. Más allá, como lo voy a repetir, el derecho a la huelga es un derecho constitucional”.

Te puede Interesar

Santa Fe

El gobernador de Santa Fe recibió a su par de Buenos Aires en la ciudad de Rosario.  Recorrieron la Central OJO y firmaron un convenio para continuar trabajando en políticas contra el crimen.

Santa Fe

El gobernador santafesino respondió a las críticas de sectores que sostienen que el gobierno de la provincia no está cumpliendo con los derechos y garantías de los reclusos.  

Sin escrúpulos

Calificado como "la Hiena humana", ostenta un récord patético: las cuatro veces que mató estaba bajo la responsabilidad de algún poder estatal. Ahora sumó otro perpetua.

Buenos Aires

Lo resolvió la jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario Elena Liberatori ante una presentación de legisladores de izquierda.