Rogelio Frigerio recorrió Agroactiva.

Agroactiva

Frigerio: "Hay que abocarse a sancionar este paquete de leyes que pide Milei"

06/06/2024 | 12:57

El gobernador de Entre Ríos puso como prioridad la aprobación de la Ley Bases y el proyecto de reforma fiscal e impositiva. Afirmó que eso será “un gesto importante a los mercados”.  

Redacción Cadena 3 Rosario

Francisco Castro Cufré

Audios

Frigerio: "Hay que abocarse a sancionar este paquete de leyes que pide Milei"

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, destacó la importancia de sancionar el paquete de leyes que pide el presidente Javier Milei. El mandatario recorrió Agroactiva y mantuvo un encuentro con sus pares de Córdoba y Santa Fe, Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro.

"Creo que hoy hay que abocarse, sin dudas, a sancionar primero este paquete de leyes que pide el Presidente, que va a ser un gesto muy importante hacia los mercados, hacia el exterior", afirmó Frigerio a Cadena 3 Rosario.

Según el entrerriano, estas leyes enviarán una señal al exterior sobre la unidad del país en cuestiones vinculadas con "la sensatez" y "el sentido común". También subrayó que todas las leyes deben estar acompañadas por propuestas para mantener el equilibrio fiscal y combatir la inflación.

“La prioridad es la Ley Bases, ese es el proyecto de reforma fiscal e impositiva. Creo que hoy hay que abocarse, sin dudas, a sancionar primero este paquete de leyes que pide el Presidente, que va a ser un gesto muy importante hacia los mercados, hacia el exterior, de que en la Argentina estamos por lo menos unidos en cuestiones básicas, vinculadas con la sensatez, con el sentido común”, planteó. Y continuó: “Hace falta esa señal y creo que esa señal se va a dar apoyando estos instrumentos que pide Milei. Me parece que nada puede estar antes que eso”.

Sobre los subsidios al transporte público tras el retiro del Gobierno Nacional en esta área, Frigerio dijo: “Esperemos poder seguir impulsando subsidios en un sector, que prácticamente en todos los países del mundo se subsidia. Una vez que el Gobierno Nacional se corrió de esa responsabilidad, la asumimos las provincias, también los municipios, yo creo que tiene demasiadas cuestiones positivas como para que el Estado no dé una mano en ese sector”.

Te puede Interesar

Agenda productiva

Los créditos se destacaron en una primera jornada multitudinaria y con mucha expectativa de negocios. El jueves viene el Presidente y se reúne la “legión del centro” con Pullaro a la cabeza.

Agroactiva 2024

El Presidente visita por primera vez la provincia para dar una charla en el gran evento del campo que se hace en la localidad de Armstrong. Está acompañado por el diputado nacional José Luis Espert.

Escándalo nacional

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe confirmó la participación de unidades básicas militantes en la causa por irregularidades. Denunciaron montos de hasta 24 millones de pesos.

La quinta pata del gato