El uso de barbijo en el transporte público, una imagen repetida en plena pandemia.

Enfermedades virales

Frío, gripe y resfrío: ¿Sirve usar el barbijo para prevenir contagios?

24/05/2024 | 09:20

Las postales en la calle reflejan a cada vez más personas con el pañuelo en la mano. La experiencia de la pandemia llama a pensar en usar cubrebocas. Un infectólogo dijo qué es lo que se debe hacer.

Redacción Cadena 3 Rosario

Agustín Dadamio

Audios

Frío, gripe y resfrió: ¿Sirve usar el barbijo para prevenir contagios?

Las enfermedades respiratorias se hacen presentes, con mayor fuerza, habitualmente en los meses de temperaturas más bajas. Ante la postal de personas resfriadas que viajan en los colectivos públicos, el staff de Siempre Juntos, en Cadena 3 Rosario, se preguntó sobre la utilidad del barbijo para prevenir contagios.

El infectólogo y vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Damián Lerman, explicó: “No hay ninguna normativa para que a uno le obliguen a utilizar el barbijo, pero sigue siendo una cuestión opcional”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Es un gesto de mínima, si uno tiene una infección respiratoria y debe trasladarse –que no es lo que corresponde-, está bien usar el barbijo para no contagiar”, recomendó.

Y precisó: “El barbijo aminora las posibilidades de contagio, pero no es 100 por ciento seguro”.

Te puede Interesar

Transporte en Córdoba

Lo informó la Municipalidad de Córdoba. En la nota, el recorrido actual. 

Crisis económica

Gerardo Ingaramo, de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros, apuntó contra los gobernantes y dijo que un pasajero no puede pagar $1.000 de boleto cuando en el AMBA cuesta $270.  

Violencia en Rosario

La fiscal general de Santa Fe alertó sobre el crecimiento del crimen organizado en la ciudad tras presentar el Informe de Gestión 2023. En la última década crecieron los homicidios y los delitos ordenados desde las cárceles.

Vaticano

La vicegobernadora de Santa Fe visitó al Obispo de Roma y aseguró que éste “sigue con detalle lo que ocurre en Rosario y, efectivamente, reza por todos nosotros”. También lo invitó a la provincia.