El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity.

Negociaciones abiertas

José Goity: "El 24 empiezan las clases, eso está absolutamente garantizado"

19/02/2025 | 11:46

El funcionario a cargo del Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó que el inicio del ciclo lectivo tendrá lugar el próximo lunes, más allá de que la paritaria aún no está cerrada.

Redacción Cadena 3 Rosario

Audios

José Goity: "El 24 empiezan las clases, eso está absolutamente garantizado"

El ministro de Educación de la provincia, José Goity, confirmó el inicio del ciclo lectivo para el 24 de febrero, a pesar de las discusiones salariales en curso. En Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, Goity expresó: "La discusión salarial tiene su importancia, pero no es lo más importante en este momento. Lo fundamental es que el 24 empiezan las clases y eso está absolutamente garantizado".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Gobierno provincial anunció la ampliación del programa de asistencia perfecta y propuso un aumento salarial del 5 por ciento hasta marzo, además de sumas garantizadas para enero y febrero. Goity destacó que "el impacto porcentual en los tramos más bajos y medios de la escala salarial es mayor".

Respecto a la Asistencia Perfecta de los docentes, el ministro señaló que ha habido un "impacto muy positivo en el funcionamiento del sistema", lo que ha permitido mejorar la permanencia del docente en el aula. "Hemos mejorado la regularidad del docente en el aula, lo cual es muy importante porque eso potencia y sostiene el proceso pedagógico", afirmó.

En cuanto a la infraestructura educativa, mencionó que se han realizado intervenciones en 1.800 establecimientos escolares y que se están construyendo 15 nuevos edificios, además de 350 aulas en toda la provincia. "La inversión en infraestructura es permanente y el nivel de inversión es alto", aseguró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre los salarios, el ministro aclaró que el salario básico de un docente en inicio de carrera es de 640.000 pesos, pero que, al considerar otros ítems, "ese salario ya trepa a 780.000 pesos". Goity también confirmó que los aumentos salariales se aplicarán a los docentes jubilados conforme a la normativa.

Te puede Interesar

Educación

El ministro José Goity dijo que hablar solamente de dinero “no colabora”, mientras que Martín Lucero, de Sadop Rosario, aseguró que un docente cobra entre 600 y 750 mil pesos. Debate abierto.

Santa Fe

Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFÉ, planteó que esperaban una propuesta salarial. El gremialista añadió que durante 2024 los maestros perdieron poder adquisitivo.

Educación

El ministro José Goity confirmó que la próxima semana comenzará el debate en paritarias y dijo que el inicio del ciclo lectivo se dará como está estipulado.

Córdoba

Se tratan de reuniones informativas. El secretario general del gremio, Roberto Cristalli, dijo a Cadena 3 que los maestros sufrieron una pérdida acumulativa que ronda entre el 10 y el 13%.