Corte Suprema

Justicia, decreto y debate en el Senado: "No recuerdo situación tan entreverada"

14/03/2025 | 22:19

El abogado constitucionalista Félix Lonigro habló en Cadena 3 Rosario sobre la situación de Lijo y García-Mansilla, nombrados vía decreto presidencial. La Cámara alta define su futuro en estos días.    

Redacción Cadena 3 Rosario

Audios

Corte: Félix Lonigro, abogado constitucionalista y docente, analizó la situación.

El bloque opositor de Unión por la Patria solicita una sesión en el Senado para rechazar los pliegos de designación del juez García Mancilla y del hijo de este a la Corte Suprema. Entrevistado en Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario, Félix Lonigro, abogado constitucionalista, analizó las implicancias de esta situación.

Lonigro explicó que "hay dos dictámenes: uno a favor del hijo y otro en contra de García Mancilla". Para que un pliego sea rechazado, se requiere "un tercio más uno o el cuórum normal, que es la mitad más uno".

Sin embargo, la interpretación sobre cómo se debe proceder en este caso genera confusión. "Si el Senado quiere bloquear la aprobación de los pliegos, con un tercio más uno es suficiente", afirmó Lonigro.

En cuanto a la situación de García Mancilla, quien ya juró como juez, Lonigro aclaró: "Si el Senado decide rechazar, García Mancilla deja de ser juez". Si no hay pronunciamiento antes del 28 de febrero del próximo año, "García Mancilla deja de ser juez en aquel momento", sostuvo el abogado.

Lonigro también mencionó que "la Constitución no es del todo clara" en cuanto a la forma de rechazo de un pliego. "Cuando la Constitución no es clara, quien termina interpretándola es la Corte Suprema", indicó.

La actual situación en el Senado es complicada, con diferentes fuerzas políticas en juego. "Hay quienes están en contra del pronunciamiento de Lijo, pero no quieren habilitar el tratamiento de la sesión", explicó.

El abogado recordó que "no hay antecedentes tan entreverados" como el caso actual. "Es un despropósito, porque se trata de jueces de la Corte", afirmó Lonigro, quien consideró que esto genera un "descredito de las instituciones".

Finalmente, Lonigro criticó la situación política actual, señalando que "si no se ponen de acuerdo para designar dos jueces de la Corte, me pregunto cómo sacar el país adelante". La tensión en el Congreso y el ambiente caldeado entre los legisladores son reflejo de una crisis institucional que afecta la percepción pública.

Entrevista de Alberto Lotuf.  

Te puede Interesar

Santa Fe

El flamante ministro, que fue propuesto por el gobernador Pullaro y juró en las últimas horas, habló en Cadena 3 Rosario sobre la independencia del máximo tribunal provincial y su impronta.    

Revés para el Gobierno

El abogado constitucionalista Diego Armesto analizó el rechazo del nuevo juez de la Corte a la doble función de Ariel Lijo. 

Revés para el Gobierno

Rodolfo Burgos, en diálogo con Cadena 3, explicó: “Al ser un magistrado regular con acuerdo del Senado, no puede desempeñarse simultáneamente en comisión”.

Revés para el Gobierno

Desde Presidencia, afirman que nunca se rechazó la solicitud del juez y atribuyeron la situación a una "operación de prensa" encabezada por un miembro del máximo tribunal.