Paulo Milanesio, rosarino en Médicos Sin Fronteras.

Historias

Rosarino en Médicos Sin Fronteras: "La Franja de Gaza está desbordada"

05/06/2024 | 15:04

Paulo Milanesio, ingeniero civil, es coordinador del operativo. En diálogo con Cadena 3 Rosario dio a conocer cómo se vive allí y el momento que atraviesa.  

Redacción Cadena 3 Rosario

Francisco Castro Cufré

Audios

Rosarino en Médicos Sin Fronteras: "La Franja de Gaza está desbordada"

Paulo Milanesio, ingeniero civil rosarino y coordinador del operativo de Médicos Sin Fronteras en la Franja de Gaza, brindó un testimonio desgarrador sobre la situación humanitaria en el conflicto entre Israel y Palestina. En diálogo con Alberto Lotuf en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, describió la situación como "extremadamente desesperante" y "catastrófica", con ataques israelíes intensificando y el número de víctimas civiles aumentando.

Milanesio relató que la avanzada ha ido incrementado tanto en el sur como en el norte y centro de Gaza. En las últimas 48 horas, su equipo respondió a más de 300 personas heridas y 70 muertas, la mayoría mujeres, niños y niñas. Los centros sanitarios están tratando a más de 7 mil personas por semana mientras que los hospitales están desbordados.

"Hoy por hoy la Franja de Gaza está totalmente desbordada", afirmó Milanesio. Además denunció que han muerto más de 500 trabajadores sanitarios e incluso compañeros suyos: "Hay 200 personas, trabajadores humanitarios, que aquí han sido asesinados". El ingeniero criticó lo que considera una acción totalmente desproporcionada: "Ninguna persona civil tiene que ser víctima de una situación bélica", planteó.

Milanesio destacó además las dificultades logísticas para proveer ayuda médica debido al bloqueo israelí: "No podemos entrar insumos médicos. No puede entrar la ayuda humanitaria".

“Sobre mi responsabilidad recae en todas las operaciones la planificación estratégica y todo lo que es la gestión de la seguridad de nuestros equipos. Por sobre mí también recae en todo lo que son protocolos de seguridad, para que nuestros equipos estén trabajando de la manera más segura posible, que los hospitales y centros de salud donde nosotros trabajamos estén respetados. Hay todos unos protocolos que hay que seguir para garantizar esa seguridad. Todo eso recae sobre mi figura. Y también ir entendiendo, predecir lo que va sucediendo y hacia dónde se desplaza la gente está también bajo mi responsabilidad para poder diseñar la mejor respuesta, poder guiar a nuestros equipos en qué dirección trabajar”, dijo sobre su labor en la Franja de Gaza.

En la misma línea, relató que el panorama es “apocalíptico”. “Ves a la gente con las necesidades básicas no cubiertas, amontonada. Todo completamente destruido”.

Finalmente, Milanesio subrayó la importancia de la empatía y el compromiso con los demás para mejorar el mundo, independientemente del lugar en el que uno se encuentre. "El solo hecho de pensar que otros están peor y llevar por la vida esos valores ya es muchísimo", concluyó.

Te puede Interesar

Problemas de salud

Roberto tiene 56 años, es profesor de tenis y productor de seguros. Afirma que “jamás había ido a un médico” y dice que entre la colocación de la dosis y el episodio cardíaco pasó solo una semana.

Transito

El evento se realizará entre este miércoles y sábado. Buscan facilitar el ingreso al predio.

Tragedia

La puerta del cerco perimetral estaba abierta. Minutos antes, el niño se encontraba jugando en el patio. Ocurrió en la localidad de San Carlos Centro.

Guerra en Medio Oriente

"Estamos llamando a un alto al fuego que sea duradero, porque la situación es insostenible”, indicaron desde la organización.