Día de la Memoria
25/03/2025 | 11:30
Redacción Cadena 3 Rosario
Audios
Toma, sobre la desclasificación de archivos: "Soy bastante escéptico"
El gobierno argentino ha tomado la decisión de desclasificar toda la documentación relacionada con las Fuerzas Armadas durante la última dictadura. En este contexto, Miguel Ángel Toma, exdirector de la Secretaría de Inteligencia (SIDE), expresó su escepticismo sobre la utilidad de esta medida. "La oposición se ha caracterizado por desnaturalizar todo... estoy absolutamente convencido de que habrán revisado todos los archivos", señaló Toma, sugiriendo que el kirchnerismo ha manipulado la información a su favor.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Toma, en diálogo con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, argumentó que el kirchnerismo, que gobernó durante casi 20 años, habría dejado solo aquellos documentos que apoyan su narrativa. "Soy bastante escéptico con respecto a esta desclasificación, porque el kirchnerismo sistemáticamente ha destruido los archivos", afirmó. Además, menciona que la información que podría ser desclasificada probablemente no incrimine a las estructuras del terrorismo internacional.
El exdirector de la SIDE también criticó el manejo político del gobierno en relación a la "batalla cultural". "El hecho de haber anunciado antes del 24 que se iba a desclasificar, lo único que hizo fue interrumpir el error del oponente", sostuvo, refiriéndose a cómo las estructuras de la izquierda se unieron en manifestaciones tras el anuncio.
Toma resaltó la importancia de entender el contexto internacional de la guerra interna en Argentina, que se dio en el marco de la Guerra Fría. "Si no entendemos cómo fue también el contexto internacional, nos vamos a quedar simplemente con el pase de facturas internos", advirtió, señalando que ambos extremos de la confrontación deben ser juzgados por igual.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Sobre los indultos de Carlos Menem, Toma consideró que fueron un intento de poner fin a la confrontación, aunque reconoció que "salió mal". "Lo único que determinó es lo que se ha definido como la profundización de la grieta", concluyó, sugiriendo que la anulación de los indultos ha exacerbado la división en la sociedad argentina.
Te puede Interesar
24 de marzo
El Presidente sostuvo que "jamás habrá justicia sin memoria completa".
Día de la Memoria
El diputado nacional de La Libertad Avanza dijo que la fecha debe ser para "recordar y reflexionar", al tiempo que cuestionó "el relato de la izquierda". En términos económicos volvió a descartar una devaluación.
24 de marzo
Se realizaron movilizaciones en todo el país por el 49° aniversario del golpe militar de 1976. La manifestación principal se llevó a cabo en Plaza de Mayo. Hubo consignas contra la gestión de Milei.