Paritarias. Docentes de Santa Cruz continúan con el paro y reclaman mejoras salariales
Tras tres días de paro esta semana, resolvieron seguir con las medidas de fuerza los días miércoles 5 y jueves 6 de marzo.
En Santa Cruz
28/02/2025 | 11:01
Redacción Cadena 3
Audios
Aprobaron en Diputados la ley de Emergencia Hidrocarburífera hasta fin de 2025
La Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó la emergencia hidrocarburífera hasta el 31 de diciembre de 2025, con la posibilidad de prorrogarse por el mismo período.
Según la información oficial, se presentaron tres proyectos que lograron consenso entre los tres bloques de la provincia.
Los puntos fundamentales incluyen un régimen laboral diferencial mientras dure la emergencia e incentivos fiscales para la producción incremental.
/Inicio Código Embebido/
Tras tres días de paro esta semana, resolvieron seguir con las medidas de fuerza los días miércoles 5 y jueves 6 de marzo.
/Fin Código Embebido/
Los legisladores destacan que esta medida representa un apoyo al Ejecutivo provincial para que pueda manejarse en medio de la crisis.
En efecto, la normativa otorga un régimen de incentivos fiscales para las empresas que inviertan en la explotación y exploración de hidrocarburos en áreas maduras de la provincia, incluyendo la reducción de impuestos y regalías.
Además, se menciona que entre 1.500 y 2.000 trabajadores de YPF ya accedieron al retiro voluntario solo en la zona norte, lo que refleja el impacto de la situación actual en el sector hidrocarburífero.
/Inicio Código Embebido/
La ciudad turística recibe a los visitantes con buen clima y una alta ocupación hotelera.
/Fin Código Embebido/
Informe de Mirtha Espina.
Te puede Interesar
Paritarias
Tras tres días de paro esta semana, resolvieron seguir con las medidas de fuerza los días miércoles 5 y jueves 6 de marzo.
Polémica abierta
El bloque de Diputados de Unión por la Patria anticipó que pedirá el juicio político y La Coalición Cívica impulsará la creación de una comisión en el Congreso. La izquierda pidió que el presidente vaya al Congreso.
Debate abierto
Con 162 votos a favor, el proyecto avanzó hacia el Senado. Esta medida busca dar tiempo a los partidos para organizar sus candidaturas sin participación ciudadana.