Escándalo en Córdoba

Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

22/01/2025 | 13:29

Tras conocerse la identidad de la mujer, de cuya cuenta el dirigente del PJ cordobés intentó extraer 1 millón de pesos, desmintieron que trabajara en el parlamento.

Redacción Cadena 3

Audios

Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

La detención del histórico dirigente del Partido Justicialista (PJ), Guillermo Kraisman, junto a Luciana Castro, generó un gran revuelo en Córdoba, ya que ambos fueron arrestados cuando intentaban retirar un millón de pesos de una cuenta vinculada a Virginia Elizabeth Martínez, quien fue presentada como una presunta empleada de la Legislatura Provincial.

Sin embargo, según fuentes cercanas a Martínez aseguran que ella nunca trabajó en la Legislatura.

Esta situación plantea interrogantes sobre cómo se abrió un legajo laboral a su nombre y se le depositó un sueldo millonario por tareas que nunca habría realizado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La propia Legislatura, al ser consultada, confirmó que Martínez fue contratada del 1 al 31 de diciembre de 2024, pero se excusó de ofrecer detalles sobre quién la contrató, argumentando que la información está bajo secreto de sumario. Sin embargo, fuentes de la investigación indican que el trabajo de un empleado público es información pública y debe ser accesible.

Desde la Legislatura se comunicó a la fiscalía que Virginia Elizabeth Martínez era asesora de bloque legislativo. 

En ese marco, la pregunta que surge en la investigación es: ¿quién aprobó su ingreso?, un aspecto que sigue sin aclararse.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un punto crucial en la investigación es cómo Kraisman y Castro lograron acceder al DNI de Martínez para intentar retirar el dinero, ya que los detenidos, al llegar al banco, se hicieron pasar por Martínez para realizar la transacción.

Este escándalo político en Córdoba deja muchas preguntas sin respuesta y comienza a develar una trama que involucraría a empleados fantasmas y posibles complicidades dentro de la Legislatura. 

Informe de Juan Federico.

Te puede Interesar