Comenzó la marcha de gremios y organizaciones en contra de la Ley de Bases
Manifestación en Córdoba
Comenzó la marcha de gremios y organizaciones en contra de la Ley de Bases
Comenzó la marcha de gremios y organizaciones en contra de la Ley de Bases
Marchas en Córdoba contra la ley de Bases. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Manifestación en Córdoba
Manifestación en Córdoba
Manifestación en Córdoba
Marchas en Córdoba contra la ley de Bases. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Marchas en Córdoba contra la ley de Bases. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

Tensión por la Ley Bases

Córdoba: sin disturbios, gremios y organizaciones marcharon contra la Ley Bases

12/06/2024 | 19:10

En la ciudad, el reclamo no tuvo incidentes y sólo ocasionó demoras de tránsito y complicaciones para los usuarios del transporte público. 

Redacción Cadena 3

Octavio Liberali

Audios

Culminó en Córdoba la marcha de gremios y organizaciones contra la Ley Bases

Comenzó la marcha de gremios y organizaciones en contra de la Ley de Bases

Córdoba: Organizaciones sociales y diversos gremios marchan en contra de la Ley Bases

Organizaciones sociales y varios gremios marchan en Córdoba contra la ley Bases

En Córdoba, diversas organizaciones obreras y gremios, entre los que se encuentran el Polo Obrero UPC Capital y el gremio de los químicos, se concentraron en la avenida Maipú 30 y marcharon en protesta contra una ley que consideran "antiobrera". La movilización afectó al tránsito normal de la ciudad, especialmente en las avenidas Colón y General Paz.

La manifestación se inició en Maipú y continuó por la calle 27 de abril, cambiando así el recorrido habitual. Los manifestantes pasaron por el Panal, con presencia policial en la zona.

Se estima que fueron entre 200 y 250 metros de manifestantes presentes. 

Luego del Panal, los manifestantes siguieron su camino por el Boulevard Guzmán. Posteriormente fueron en contramano por la Avenida Olmos hasta llegar a General Paz. Finalmente, terminaron su recorrido en el Patio Olmos aproximadamente a las 18 o 18:30 de la tarde.

Emanuel Berardo del Polo Obrero, en diálogo con Cadena 3, consideró que esta manifestación es una respuesta al intento del gobierno de votar una ley perjudicial para los trabajadores. Además señaló que "la gran movilización que se desarrolló con decenas de miles de trabajadores desde esta mañana en Buenos Aires" hizo retroceder al gobierno.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La presencia notable de niños y bebés en la marcha fue justificada por Berardo: "7 de cada 10 pibes en este país pasan hambre. Vienen a una movilización porque no tienen dónde dejarlos. No tienen para comer menos, tienen para pagar una niñera".

Durante la tarde, otras agrupaciones como el Polo Obrero, la Izquierda, Unidad Piquetera, ATE, UEPC Capital y UTS también realizaron una marcha en rechazo a dicha ley. La concentración comenzó a las 16 horas desde la sede de UEPC, en Maipú 30, y finalizó en Patio Olmos.


/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante la mañana, se registraron complicaciones por corte total en calle Rivadavia, entre Rosario de Santa Fe y Av. Olmos. Además, un grupo de personas se concentró frente a la sede de La Bancaria en esta última arteria.

También hubo cortes parciales en las intersecciones de Colón y Tucumán, así como en Colón y General Paz. 

Además, está bloqueada la calle Alvear y no fue posible doblar desde Olmos hacia la derecha por esta vía.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Fernando Barrionuevo y Gonzalo Carrasquera

Te puede Interesar

Cámara alta

El senador de San Luis dijo a Radioinforme 3 que esperan que quienes hicieron sugerencias acompañen en la votación.

Debate en el Senado

Participarán de la marcha más de 20 gremios y agrupaciones sociales, según adelantó en Cadena 3 Cristian Jurado, dirigente del Frente de Izquierda Unidad.

Movilización nacional

En Buenos Aires, se movilizaron frente al Congreso. La manifestación en la capital de la provincia mediterránea parte de Colón y Cañada y culminó en el Patio Olmos. 

Convocatoria

Desde la emblemática plaza San Martín hasta la plaza 25 de Mayo, la ciudad se llenó de voces que exigían el “fin de la violencia machista” y la “consolidación de políticas inclusivas”.