Marcha de la UEPC por las calles de Córdoba. (Foto: Archivo/Daniel Cáceres/Cadena 3)

Jornada de protesta

Docentes del país pararon con adhesión dispar en reclamo de aumento salarial

23/05/2024 | 17:10

UEPC y Sadop adhirieron en Córdoba. La medida también alcanzó a las universidades. Pidieron convocar a paritarias, respuestas al financiamiento y la restitución del FONID, entre otros puntos.

Redacción Cadena 3

Francisco Vidal

Audios

Docentes paran en Santa Fe pese al acuerdo salarial

En Córdoba el paro docente es dispar

UEPC afirmó que el acatamiento al paro fue del 70%

Los sindicatos docentes CTERA y los que integran la CGT llevaron adelante un paro de 24 horas este jueves en las escuelas de todo el país, en reclamo de un aumento salarial.

La medida de fuerza afectó a todo el sistema educativo (inicial, primaria, secundaria, técnica, institutos de educación superior y nivel universitario) "ante la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo", informó CTERA en un comunicado.

En Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y Sadop, sindicato que nuclea a docentes privados, se sumó a la protesta. 

Según le informó el secretario de prensa de UEPC, Oscar Frontroth, a Cadena 3, el acatamiento fue del 70%. En escuelas primarias y públicas se registraron los niveles más altos de ausencia de docentes, llegando en algunos casos al 100%. En la vereda opuesta, en los colegios privados fue menor al 50%.

Durante la mañana y mediodía, los gremios realizaban un corte de media calzada en Av. Olmos, con el respaldo de un grupo de dirigentes de izquierda, y se registraban algunas demoras en el tránsito en ese sector.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En Santa Fe, en tanto, el acatamiento era dispar: docentes de AMSAFE y SADOP aceptaron la propuesta de un 18% de incremento para abril, mayo y junio. Sin embargo, muchos están haciendo paro.

El Gobierno provincial anunció que quienes no quieran perder el presentismo deben firmar la declaración jurada. No se descontará hoy, pero a partir de ahora cualquier paro, de cualquier índole, se descontará.

Por otra parte, ante la sesión de las Comisiones de Presupuesto y de Educación de Diputados, el gremio mayoritario del sector anunció que realizó una concentración frente al parlamento "para exigir el tratamiento de financiamiento universitario y restitución del FONID".

La huelga fue impulsada por CTERA, columna vertebral de la CTA de los Trabajadores, pero también por los cuatro gremios docentes de la CGT: UDA, AMET, CEA y SADOP.

"La falta de respuestas han ocasionado pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios –desde diciembre de 2023 hay docentes con salarios de 250 mil pesos-, desfinanciamiento educativo en todas las áreas, ocasionando y profundizando los conflictos provinciales, ante la ausencia del Estado como garante del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo", sostuvo CTERA.

Y exigió: "Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. Restitución del FONID, que implica una disminución del salario entre un 10 % y un 20 %. Financiamiento para las escuelas y las universidades públicas. Más Presupuesto Educativo. Envío de recursos para infraestructura escolar. Envío de fondos para comedores escolares. Financiamiento para Programas Educativos. Urgente aumento de emergencia a los salarios de las docentes y los docentes jubilados. No al traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación. No a la modificación de los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales".

Docentes protestarán contra Milei

UEPC también participará de las protestas contra el presidente Javier Milei el próximo sábado, con motivo de su llegada a Córdoba. La noticia la confirmó Frontroth: "El sábado a las 12 vamos a estar con Colón y General Paz, como parte de la CGT Regional Córdoba".

"La Patria no se vende, en la calle se defiende. Ese es el lema de esta protesta", agregó el vocero del gremio docente.

Informe de Fernando Barrionuevo y Gonzalo Carrasquera.

Te puede Interesar

Santa Fe

Aunque aceptaron la propuesta, seguirán abogando por la eliminación del plan de asistencia perfecta y mantienen su adhesión en el paro nacional previsto para este jueves.  

Rosario

Con esta decisión, ambas partes volverán a encontrarse en la sede de la entidad laboral para continuar las negociaciones y buscar resolver el conflicto. El paro duraba hasta este jueves.  

Protesta

Este miércoles será la marcha de antorchas en las ciudades de Roca, Cipoletti, Viedma, Cinco Saltos y San Antonio Oeste. Además, habrá actividades adicionales de protesta en Bariloche.