El PreViaje generó casi $10 mil millones en 42 días

Reactivación del turismo

El PreViaje generó casi $10 mil millones en 42 días

27/09/2021 | 11:19 | El titular de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, resaltó a Cadena 3 que "es un programa que beneficia a todos los involucrados". 

Audios

El PreViaje generó casi $10 mil millones en 42 días

El titular de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, indicó a Cadena 3 que el programa PreViaje generó más de $9 mil millones en los primeros 45 días desde su implementación y destacó que "es una iniciativa que beneficia a todos los involucrados". 

"Es un programa espectacular: el año pasado se vendieron $10.600 millones en 50 días. Este año, hasta el viernes por la mañana, eran $9 mil millones en apenas 42 días del programa y queda aún hasta el 31 de diciembre la posibilidad de usarlo", explicó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y anunció que aquellos que deseen viajar a partir de diciembre de 2021, pueden inscribirse para participar de la iniciativa hasta el 30 de septiembre. 

"Desde el sector turístico hubo una enorme aceptación, el éxito se siente, todos los intervinientes del programa ven sus beneficios: los argentinos que pueden viajar con una bonificación del 50%; las empresas del sector, porque se reactivan las ventas y el Estado, porque en un país con un 40% de economía informal, uno de los requisitos es cargar las facturas en la página web, por lo que el gobierno motoriza un sector clave y se formaliza la economía", explicó Elías.

Del total de las facturas cargadas en la página, indicaron que el 50% se utilizó en agencias de viajes, un 30% en alojamiento y 14% en transporte aéreo. El resto, en otras categorías. 

Los destinos más elegidos son Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Como funciona

Primero se debe reservar en las empresas adheridas al programa PreViaje. Estas entregan un comprobante por la compra, que debe cargarse en la página de PreViaje. 

Una vez cargadas, el Estado reintegra un valor del 50% del dinero utilizado en un crédito que puede utilizarse en el destino de viaje. 

Si se paga por transferencia, el Banco Nación envía una tarjeta de crédito para usar en los comercios adheridos a PreViaje. 

Para participar hay que registrarse con usuario y contraseña en miargentina.com.ar, llenar un formulario y cargar las facturas. 

Existe un tope máximo: $100 mil para agencias de viaje y hasta $5 mil en otros servicios.

Informe de Agustina Vivanco.

Te puede Interesar

Viajar por Argentina

Así lo señaló a Cadena 3 el presidente de la Cámara Argentina del sector, Aldo Elías. Dijo que si bien aún no hay cifras precisas, se registró un "elevado movimiento de personas interesadas".

Otra oportunidad

La experiencia se lleva a cabo en la Unidad 48 del Servicio Penitenciario bonaerense. Cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de San Martín y el sindicato de paseadores de perros.

Descuentos y promos

Así lo informó el Gobierno de la Provincia. Preparan ofertas para las fechas festivas de septiembre y octubre.   

Descubriendo Argentina

Las familias pueden disfrutar del aire libre, una comida en la costa, o un picnic en La Romería. Se puede acceder por el bus náutico y conocer la amplia oferta turística de la zona.