En Rosario buscan crear una oficina para gestionar objetos perdidos

Insólito

En Rosario buscan crear una oficina para gestionar objetos perdidos

31/05/2024 | 11:13

Esta oficina también se encargaría de aquellos elementos que son descartados tras un robo y que, aunque puedan parecer sin valor, pueden tener importancia personal o afectiva para sus dueños.

Redacción Cadena 3

Leo Castellano

Audios

En Rosario buscan crear una oficina para gestionar objetos perdidos

El Concejo Municipal de la ciudad de Rosario comienza a debatir una iniciativa impulsada por la concejala Fernanda Gigliani para crear una oficina encargada de la recepción, registro y gestión de objetos perdidos o extraviados. Esta oficina también se encargaría de aquellos objetos que son descartados tras un robo y que, aunque puedan parecer sin valor, pueden tener importancia personal o afectiva para sus dueños.

"Pueden ir a un centro territorial de denuncia o pueden ir a la comisaría, eso genera tener que hacer la apertura de un sumario, estar cerca de 3 o 4 horas en la comisaría", comentó Gigliani sobre el proceso actual. La concejala propone esta oficina como una solución para acelerar y simplificar este proceso.

Además destacó el valor simbólico del proyecto: "Es desde el Estado decirle a la ciudadanía que hay un lugar para fomentar también los valores de solidaridad y honestidad".

La propuesta ya ha sido presentada y se considera fácil de implementar. Como antecedente exitoso se menciona una similar en Santa Fe.

La iniciativa busca fomentar valores positivos entre los vecinos y facilitar el proceso tanto para quien encuentra el objeto como para su dueño. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Verónica Maslup.

Te puede Interesar

Inseguridad

En un operativo inicialmente dirigido a recuperar elementos sustraídos, la Policía descubrió un escenario más complejo: drogas, un millón de pesos en efectivo y aves silvestres en cautiverio.

Monumento histórico

Se encuentra en el Palacio de Tribunales, sede central de la Justicia de Córdoba. Este salón se organiza en torno a 24 columnas que delimitan la nave central de los corredores laterales. Mirá las fotos.

Monumento Histórico

El edificio que data de 1936 es de estilo neoclásico europeo y su Salón de los Pasos Perdidos será el lugar que reúna al Presidente y los gobernadores para el aniversario de la Patria.