Porto Alegre bajo el agua tras las intensas lluvias. (Foto: Presidencia de Brasil)

La furia de la naturaleza

Inundaciones en Brasil: temor por el pronóstico de lluvias hasta el domingo

09/05/2024 | 12:26

El especialista en recursos hídricos, Javier Piccolo, explicó a Cadena 3 cómo pueden afectar las precipitaciones en Río Grande do Sul a las cuencas. "Cayeron casi 600 milímetros desde fines de abril a hoy", advirtió.

Redacción Cadena 3

Octavio Liberali

Audios

Inundaciones en Brasil: temor por el pronóstico de lluvias hasta el domingo

La situación en Brasil es alarmante debido a las inundaciones que han dejado más de 100 muertos, 131 desaparecidos, 362 heridos y un millón y medio de damnificados. 

Además, se reportan alrededor de 50.000 personas alojadas en albergues y la preocupación aumenta ante el pronóstico de más lluvias por lo menos hasta el domingo.

Javier Piccolo, especialista en recursos hídricos e ingeniero civil, explicó que la cantidad de agua caída en Brasil no tiene precedentes. "Los registros indican que ha habido lluvias de entre 500 a casi 600 milímetros desde fines de abril hasta principios de mayo", dijo a Cadena 3.

Para comparar, en dos semanas en el sur de Brasil cayeron 600 milímetros, mientras que en la provincia de Córdoba pueden caer hasta 700 milímetros en todo el año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Es una lluvia que viene cada miles de años en promedio. Puede ocurrir dos años seguido, pero significa eso, que es una lluvia de baja recurrencia que pasa muy pocas veces en el tiempo. El último registro similar data del año 1941", detalló.

Además, advirtió sobre cómo esta situación puede afectar a Argentina: "Desde lo económico hay una integración productiva entre nuestro país y Río Grande do Sul muy fuerte. Desde el punto vista hídrico, toda esa agua va hacia el Océano Atlántico directamente por los ríos. Otra parte vendrá para Argentina, a través los afluentes del río Uruguay".

En ese sentido, Piccolo dijo que el problema se intensifica considerando que el río Iguazú también recibió algo lluvias. "No ocurrieron con la misma intensidad, pero caen al Paraná, que es otra cuenca que venía con una bajante". Se espera que las regiones del litoral del río Uruguay en Misiones, Corrientes y Entre Ríos sufran las consecuencias.

Finalmente, el especialista señaló la preocupación por las lluvias pronosticadas para los próximos días y cómo esto podría afectar aún más a Brasil y a Argentina.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Agustina Vivanco.

Te puede Interesar

La furia de la naturaleza

La imagen del equino sobre el tejado de un galpón en la inundada ciudad de Canoas se había vuelto viral. La televisión transmitió en directo el operativo de rescate.

La furia de la naturaleza

Fotos satelitales difundidas por distintas fuentes permite tomar dimensión del daño causado por el avance de las aguas sobre esa ciudad y sus áreas cercanas. Balance y perspectivas.

La Mesa de Café

El analista político y periodista argentino radicado en Brasil habló en Cadena 3 de la situación extrema de inundaciones en el sur de ese país y manifestó que "es realmente una catástrofe".

La furia de la naturaleza

Eduardo Leite, el gobernador de Rio Grande do Sul, dijo que es “el mayor desastre climático que el estado haya enfrentado jamás". Porto Alegre quedó aislado, se intensifican las tareas de rescate.