La diputada Laurina Villaverde enfrenta acusaciones de estafa por terrenos en Las Grutas

Política argentina

La diputada Lorena Villaverde es acusada de estafa por terrenos en Las Grutas

28/03/2025 | 13:54

La funcionaria se encuentra en la mira de la justicia tras denuncias por incumplimiento de contrato, publicidad engañosa y violación a la ley de defensa del consumidor. 

Redacción Cadena 3

Audios

La diputada Lorena Villaverde es acusada de estafa por terrenos en Las Grutas

La diputada nacional libertaria oriunda de Río Negro, Lorena Villaverde, acumula varias acusaciones que la involucran en un escándalo de estafas vinculadas a terrenos en Las Grutas.

Recientemente, Villaverde se encuentra en la mira de la justicia tras denuncias por incumplimiento de contrato, publicidad engañosa y violación a la ley de defensa del consumidor. 

Tres personas presentaron una denuncia colectiva que compromete a la parlamentaria como presunta responsable de una venta fraudulenta de terrenos en un desarrollo urbanístico.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los denunciantes afirman que la diputada nunca realizó las obras de infraestructura que prometió, a pesar de haber recibido el dinero por la venta. 

En el lugar no hay luz ni agua potable y no tienen habilitación municipal, indicaron los afectados, quienes señalaron que los terrenos, ubicados en zona rural, no pueden ser urbanizados sin una excepción del municipio, que nunca se tramitó.

Cabe recordar que Villaverde trabajó como corredora inmobiliaria antes de asumir su cargo en el Congreso. Debido a este hecho, los denunciantes le reclaman más de 100 millones de pesos.

La situación de Villaverde se complica aún más tras las acusaciones públicas en el Congreso que la vinculan con el narcotráfico, sumando presión sobre su figura pública y su carrera política.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Marcela Psonkevich.

Te puede Interesar

Graves acusaciones

La legisladora también está señalada por supuesto lavado de dinero. Su colega kirchnerista, Martín Soria, reveló documentos que la vinculan con delitos en EE.UU. y Argentina.

Inseguridad

A partir de ahora, los ciudadanos podrán denunciar delitos no urgentes sin necesidad de asistir a una dependencia. Recibirán asistencia legal y un certificado digital por correo.

Política en Córdoba

El Concejo Deliberante de la ciudad cordobesa dio luz verde a la ordenanza que prohíbe candidatos con sentencias judiciales firmes.

Cumbre en España

Desde Madrid, el director del IERAL habló con Cadena 3 de la política argentina tras el anuncio de Luis Caputo sobre el préstamo de US$20 mil millones del organismo internacional.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina