Llaryora, Pullaro y Frigerio se reunieron para reclamar por la Caja de Jubilaciones.

Región Centro

Llaryora, Frigerio y Pullaro reclamaron los fondos de las cajas de jubilaciones

27/06/2024 | 15:07

Los gobernadores firmaron un documento en el que pidieron al Gobierno nacional que envíe los fondos necesarios de Anses.

Redacción Cadena 3

Octavio Liberali

Audios

Llaryora, Frigerio y Pullaro reclamaron los fondos de las cajas de jubilaciones

Llaryora, Pullaro y Frigerio se reúnen para reclamar por la Caja de Jubilaciones

Los gobernadores de la Región Centro, Martín LlaryoraMaximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio, firmaron un documento en el que pidieron al Gobierno nacional que envíe los fondos necesarios de Anses para financiar el déficit de las cajas de jubilaciones de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

La reunión tuvo lugar este jueves en la ciudad de Santa Fe.

Llaryora expresó su preocupación por la situación actual y la necesidad urgente de una resolución. "Necesitamos diálogo con el Gobierno nacional. Sin una pronta resolución de los conflictos que tenemos en vía judicial, va a primar la anarquía y no el derecho".

El gobernador de Córdoba advirtió, además, sobre las consecuencias potenciales si se continúan incumpliendo los pactos: "Cada provincia va a empezar a decir, 'bueno, yo esto lo pago, esto no lo pago'".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, enfatizó en la importancia del cumplimiento de los acuerdos. "Necesitamos que se cumplan los pactos que se firman. No pueden pasar tantos y tantos meses que los mismos estén frente a un incumplimiento notable".

"El desafío que tenemos como Región Centro es reclamar la deuda que tiene Nación con nuestras Cajas de Jubilaciones. Es importante que podamos plantear estos temas de fondo, son políticas de Estado. Para eso tenemos que hacernos muy fuertes y reclamar lo que nos corresponde, que es que se respete la ley y el federalismo", afirmó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

En la actividad que se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de Santa Fe, el actual presidente pro témpore de la Región Centro, sostuvo además que "el otro desafío que tenemos particularmente en la provincia de Santa Fe es cuidar la Caja de Jubilaciones de los empleados públicos. Eso implica tener un debate profundo, que no es fácil de llevar adelante, porque son estos temas que incomodan mucho. Entendemos que es injusto que muchos trabajadores del sector privado y empresarios terminen sosteniendo con sus impuestos el déficit que tenemos en la provincia de Santa Fe".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En ese punto, el gobernador de Santa Fe afirmó que “debatir este tema en profundidad no implica sacar derechos, sino cuidar la Caja de Jubilaciones de los empleados públicos. Este tema importante que hoy nos reúne tiene que ver con una discusión del federalismo, con las causas que entendemos que son justas y que tenemos que salir a defender”.

Llaryora afirmó que "este tema tiene un impacto fundamental en cada una de las provincias. Por eso tenemos que empezar a darle definiciones concretas. En Córdoba hemos tomado decisiones, ninguna ha sido fácil. Nos están enviando cero pesos, esto no pasó nunca. Los tres gobernadores estamos cumpliendo con las obligaciones y queremos que se discuta este problema de Estado compartido por todos".

En tanto, Frigerio, dijo que "estamos hoy acá en defensa de nuestros derechos, en términos de ser tres provincias que no han transferido su Caja Previsional, que tiene que estar asistida por el Gobierno Nacional como la ley, con mucha precisión, lo demanda".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Los gobernadores esperan ahora una respuesta positiva del Gobierno nacional ante este reclamo conjunto.

A pesar del descontento expresado por los gobernadores respecto a la situación con las cajas jubilatorias provinciales, confirmaron que apoyarán la ley bases propuesta por el Gobierno nacional. "Una cuestión no es incompatible con la otra", afirmó Frigerio, gobernador de Entre Ríos, en diálogo con Cadena 3.

Agregó que entienden que el Gobierno Nacional necesita su plan económico y le brindarán apoyo en el Congreso.

Frigerio también destacó que el Gobierno nacional se enfrentó a "una situación desesperante con un país al borde del hiperinflación y con indicadores sociales dramáticos" y mostró su apoyo a las medidas tomadas por el Ejecutivo nacional para enfrentar el desequilibrio fiscal permanente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Matías Arrieta.

Te puede Interesar

Santa Fe

Lo votó este jueves la Legislatura provincial. Estará integrada por representantes de diversas esferas, incluyendo legisladores, funcionarios del Poder Ejecutivo y representantes gremiales.  

Congreso de la Nación

El gobernador de Córdoba afirmó que el Presidente necesita herramientas para gestionar. Reclamó no frenar la obra pública. Explicó a Cadena 3 que, en diciembre, no avaló el proyecto, porque disentía con la suba de retenciones.   

Gobierno de Córdoba

Fue en el "Encuentro Federal por la Memoria", organizado por la Federación de Comunidades Judías de la República Argentina.

Gobierno

El gobernador de Santa Fe marcó sus diferencias con el Presidente, aunque dijo que acepta sus miradas. En cuanto a la inseguridad en Rosario, indicó: “No cantamos victoria, pero estamos mejor todos los días”.