Decenas de personas varadas en la Ruta 3. (Foto: Diario Jornada)

Temporal en la Patagonia

Operativo del Ejército para rescatar a decenas de personas atrapadas en la nieve en Ruta 3

20/06/2024 | 11:13

Había 20 camiones, más de una decena de autos y un colectivo con pasajeros varados desde hace más de 24 horas y escasea el combustible.

Redacción Cadena 3

Octavio Liberali

Audios

Operativo del Ejército para rescatar a personas atrapadas en la nieve en Ruta 3

Un severo temporal de nieve azotó a la ciudad de Comodoro Rivadavia y a distintos puntos de la provincia de Chubut, por lo cual se montó un operativo de rescate y asistencia a decenas de personas que quedaron varadas en la Ruta 3 y el mismo involucró a numerosas fuerzas del Ejército argentino y unidades de emergencia.

Según informaron los medios locales, había 20 camiones, más de una decena de autos y un colectivo con pasajeros varados, desde hace más de 24 horas, mientras que escasea el combustible, un patrullero quedó atrapado con un detenido y una mujer debió ser asistida de urgencia.

El operativo cubrió desde la Ruta Nacional 3 trabajando de sur a norte hasta provincias adyacentes, movilizó a la guarnición ejército Comodoro Rivadavia y la guarnición ejército Sarmiento, mientras que unidades destacadas como el Regimiento de Infantería Mecanizado 25 y la Compañía de Inteligencia Mecanizada 9, entre otras, se desplegaron en las zonas más críticas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Ruta 3 entre Comodoro Rivadavia y Trelew permanecía cortada y los rescatistas tenían previsto habilitar una caravana de vehículos encabezada por un colectivo con 15 pasajeros, a la altura del cañadón Ferrays.

Mientras se esperaba que se intensifiquen las nevadas que cubren la zona entre Comodoro Rivadavia y Garayalde desde la tarde del martes, el Ejército debió movilizarse con tanquetas para rescatar a ancianos, mujeres y niños como prioridad.

En la tarde noche del miércoles, las máquinas comenzaron abrir camino de a poco en la ruta cubierta de nieve para permitir que lleguen los refuerzos con alimento, combustible y asistencia sanitaria en la zona de conflicto.

El conflicto se originó el martes, pasadas las 16 cuando un camión despistó y obstruyó el paso unos 15 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia, producto de las intensas nevadas que cubrieron la zona sur.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El fenómeno meteorológico que afecta a la Patagonia

Con el comienzo del invierno, este jueves 20 de junio la Patagonia del país atraviesa un intenso temporal que impactará en al menos cinco provincias: Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro y Neuquén.

Acorde al Servicio Meteorológico Nacional, se esperan nevadas extremas en la zona cordillerana de la Patagonia que tendrán un alto impacto en toda la región.

La zona abarcada por este fenómeno será una gran área de la Patagonia, comprendida desde el centro de Río Negro, centro y noroeste de Neuquén, y desde allí hacia el sur hasta el norte de la provincia de Santa Cruz. Los fenómenos, estiman las proyecciones, podrán continuar el viernes y sábado, con mayor intensidad sobre el sur de Chubut y Santa Cruz.

Se trata de un sistema de baja presión sobre el océano Pacífico central que, en su trayectoria al este, interactúa con una masa de aire frío de origen polar que avanzará hacia el norte de la Patagonia, que generará nevadas originadas por un frente cálido, lo que se traduce en un fenómeno climatológico atípico.

Esto, desarrollan especialistas, es porque la baja por delante tiene un frente cálido que se extiende hacia territorio argentino, donde el aire más templado y húmedo es obligado a montarse sobre la masa de aire fría de origen polar que cubre la región.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Rutas afectadas en Santa Cruz

Santa Cruz mantiene la alerta meteorológica en todo el territorio. Se trata de la inclemencia climática que estos últimos días azotó a todo el territorio provincial y que afectó el tránsito en rutas, ejido urbano y el normal desarrollo de las actividades educativas.

Prácticamente el 80% de la provincia se vio impactado por la imponente tormenta de nieve y un frío extremo con temperaturas bajo cero que implicó un gran despliegue de todas las áreas del Gobierno Provincial en todas las localidades. Se pidió a todas las empresas petroleras que restrinjan los traslados al máximo durante estos días.

Temporal en Santa Cruz afecta a rutas y el normal desarrollo de actividades. (Foto: Gobierno de Santa Cruz)

La situación generó que el Gobierno provincial despliegue el comité de prevención crisis, dadas las condiciones inusuales que implican este gran porcentaje del territorio afectado por un fenómeno meteorológico extremo. Son más de 2.500 km de rutas que se vieron atravesadas por el contexto en estos días, mientras que, además, se prevé acorde al pronóstico extendido, unos diez días más con temperaturas bajo cero.

Los operativos de seguridad que se desarrollan por estos días se dan mediante la labor de Vialidad Provincial y el Ministerio de Seguridad a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Protección Civil y Policía de Santa Cruz.

Temporal en la Patagonia el pasado miércoles. (Foto: captura)

Lo inusual de la época radica en que el frío extremo se extendió por toda la provincia e impactó de lleno en todas las rutas de Santa Cruz, incluido el norte provincial, lo que obligó a atender las demandas en el territorio en su totalidad y no sectorizada como suele suceder en este periodo del año.

Desde el Gobierno Provincial instan a no circular en rutas provinciales salvo casos de necesidad real, llegado el caso, extremar los cuidados y seguir las recomendaciones de las áreas de Seguridad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Mirtha Espina.

Te puede Interesar

Mendoza

Ya van 6 dias consecutivos sin permitir el acceso y la situación se prolongará por un tiempo más.

Mendoza

Ocurrió sobre el kilómetro 1.200 a la altura de Los Puquios. Se cree que el siniestro sucedió debido a la acumulación de nieve sobre la calzada.

Bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional renovó las advertencias para este lunes por las temperaturas extremas.

Conmoción en Chubut

La víctima estaba esperando el colectivo en el barrio Ceferino, en la zona sur de la ciudad, cuando un ladrón lo apuñaló para robarle.