Pachi Herrera respondió a Miguel Ángel Pichetto sus dichos sobre la música del norte.

Polémica

Pachi Herrera: "Los dichos de Pichetto son desafortunados; debería pedir perdón"

27/02/2025 | 11:45

"Ningunear un aspecto cultural de algún lugar del país termina siendo despectivo", respondió el fundador del Club del Charango de Córdoba.

Redacción Cadena 3

Audios

Pachi Herrera: "Los dichos de Pichetto son desafortunados, debería pedir perdón"

El charanguista, cantante y compositor de música folclórica, Pachi Herrera, se pronunció sobre los comentarios de Miguel Ángel Pichetto, quien declaró que "el charanguito y la música del norte no tienen nada que ver con Argentina".

"Estoy muy contento de que me hayan convocado para hablar de este instrumento maravilloso que es el charango", comentó el jujeño a Cadena 3. 

Con más de dos décadas de experiencia en la música, destacó el trabajo del Club del Charango, que cumplió tres años de existencia. "Hemos compartido y grabado con muchos artistas de esta provincia que tiene músicos extraordinarios", agregó.

El artista se refirió a los comentarios de Pichetto como "desafortunados" y subrayó que tales afirmaciones pueden herir a muchas personas. "Ningunear un aspecto cultural de algún lugar del país termina siendo despectivo", indicó. 

Enfatizó que esta música es un símbolo de la identidad cultural argentina y que es fundamental valorar cada expresión, sin importar su origen geográfico.

"Es feo cuando una persona que está en un cargo público no respeta la cultura de las provincias", sostuvo. Según expresó, el comentario de Pichetto generó sorpresa no solo en el norte del país, sino también en Córdoba, que forma parte de esa identidad cultural. "Su comentario desafortunado hizo que mucha gente se sienta herida, se sienta mal", aseguró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Con mucha alegría levantamos el charango, que me dio los mejores amigos de la vida", afirmó a Cadena 3, destacando la conexión que la música genera entre las personas.

El músico también mencionó que la cultura del norte argentino está íntimamente ligada a la de Bolivia, lo que refleja la cercanía cultural más allá de las fronteras políticas. "La música tiene puentes. Poner grietas sobre cuestiones artísticas y fronteras culturales es una picardía en realidad", expresó Herrera, quien abogó por la unión entre los pueblos latinoamericanos.

Pachi explicó que el Club del Charango creció mucho desde su fundación y ha participado en eventos importantes, como el festival de Folclore de Cosquín. "Este verano, esperamos sumar 500 charanguitas de todo el país", anunció. Además, destacó que el club acoge a personas de diversas nacionalidades, creando un espacio de encuentro latinoamericano en Córdoba.

"Sería muy oportuno que Pichetto exprese sus disculpas a los pueblos del norte", dijo Herrera, quien extendió una invitación al diputado nacional para que se uniera a sus talleres en Córdoba. "Que venga a compartir con los abuelos y disfrute de la música", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Agustina Vivanco.

Te puede Interesar