Polémica
01/04/2025 | 09:54
Redacción Cadena 3
Audios
Se descongelaron las dietas de los senadores: cuánto pasarán a cobrar en mayo
Este lunes venció el congelamiento de las dietas de los senadores luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel prorrogara un decreto con esos fines a inicios del 2025, por lo que, si el cuerpo no activa ninguna acción en los próximos días, los legisladores de esa cámara pasarían a cobrar 9 millones de pesos.
En la próxima reunión de Labor Parlamentaria Villarruel pondrá el tema sobre la mesa. Será en la previa de la sesión caliente en la que el Senado debatirá si le presta acuerdo a Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/La titular de la Cámara alta intentó colar el tema en la sesión del pasado 12 de diciembre, cuando expulsaron a Edgardo Kueider, pero no logró consenso con los jefes de bloque ya que el recinto se abría, nada más y nada menos, para eyectar a un integrante.
Finalmente, Villarruel le puso el gancho a un decreto y prorrogó el 27/24, por el cual en agosto pasado los representantes provinciales congelaron su dieta hasta el 31 de diciembre de 2024, tras engancharse a la paritaria de los trabajadores del Congreso en abril del 2024.
Esa acción fue motorizada después de recibir el visto bueno del bloque de La Libertad Avanza (LLA) y el resto de los dialoguistas como el Frente Renovador de la Concordia, PRO, UCR y Las Provincias Unidas.
Uno de los objetivos de Villarruel, y a quien acompañan también otros senadores, es que la dieta quede congelada para todo el 2025 y que se concrete el desenganche paritario que fue votado a mano alzada, sin debate y por el cual el sueldo quedó en un total de 4,5 millones.
Los senadores tienen tiempo hasta la tercera semana de abril para expedirse, momento en el cual empieza la liquidación de sueldos a percibir en mayo.
Hasta ahora, solo tres legisladores manifestaron su intención de mantener el congelamiento: los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, y el cordobés Luis Juez, del PRO.
Sin embargo, hay malestar entre senadores de diferentes bancadas por la difusión de cifras que consideran inexactas. Silvina Larraburu, integrante del bloque Unión por la Patria, expresó a Cadena 3: “Hace dos años que nos vienen castigando con esto y nosotros cobramos lo mismo de siempre”.
Larraburu añadió: “Me parece que es parte de la voluntad también del gobierno o de una parte del gobierno nacional de destruir la política. Los salarios de los senadores son menos de la mitad de lo que dicen algunos medios”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede Interesar
Financiamiento
El 31 de marzo vence la resolución que frenó el aumento de dietas en el Senado. Villarruel deja la decisión a los bloques, que podrían optar por no incrementar los salarios, generando polémica.
Apertura del Congreso
El presidente Javier Milei criticó a legisladores ausentes y presentó medidas económicas y judiciales. Su discurso se transmitió por cadena nacional.
Conflicto en la Asamblea
Tras el posteo de la diputada, el cineasta Santiago Oria reveló que la vicepresidenta “no quiso ajustarse a ninguna indicación de la transmisión oficial”.
En San Luis
El secretario general de ATE, Fernando Gatica, dijo a Cadena 3 que la medida es debido al incumplimiento salarial por parte del gobierno provincial.