En Tucumán
12/03/2025 | 14:19
Redacción Cadena 3
Audios
Trabajadores de la salud marchan por paritarias ante el gobierno provincial
Bajo un tenue manto de llovizna, los trabajadores de la salud nucleados en Sitas marcharon para reclamar al gobierno provincial una reapertura en lo que respecta a paritarias. Sostienen que el 10% de incremento a pagarse en tres tramos no satisface las demandas de los dirigentes y las bases.
Julián Nassif, secretario general del gremio, expresó: "Sitas nunca cierra la puerta al diálogo, está siempre dispuesto. Y ese es el motivo por el cual consideramos que en la próxima semana, de haber alguna convocatoria por parte del Ministerio de Economía, estaremos presentes para seguir buscando algo que implique dar respuesta concreta al sector de la salud".
Los trabajadores exigen: "Que se pague como la ley lo establece, lo que implica la actualización de los coeficientes de nivel, tal como lo considera la ley de carrera sanitaria modificada en julio, que va a ser dos años de esa circunstancia".
Es importante recordar que la semana pasada, el gobierno de la provincia cerró los acuerdos salariales con distintos gremios, entre ellos un sector de la salud. Sin embargo, los trabajadores consideran que las negociaciones no han sido satisfactorias y continúan en la búsqueda de una solución que atienda sus necesidades.
Informe de Rosalía Cazorla
Te puede Interesar
12 años
En este tiempo, su liderazgo rompió moldes con un mensaje de humildad y reforma. Hoy, internado en el Gemelli, enfrenta una salud crítica que resalta su legado de cercanía y cambio que desafía a la Iglesia y al mundo.
Alarma
La víctima tenía 39 años. Hay 25 contactos estrechos que deben aislarse.
Paritarias
Los gremios docentes de la provincia, liderados por UDAP y Amet, convocan a movilizaciones en busca de un aumento salarial. La situación se agrava y se espera una fuerte adhesión al paro nacional de CETERA.
Conflicto docente en Córdoba
La situación del conflicto docente en Córdoba se intensifica. Los educadores aguardan una convocatoria del gobierno para discutir una oferta que contemple inflación y blanqueo salarial.