Marcha de la UEPC por las calles de Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Marcha de UEPC capital en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Marcha de UEPC capital en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Marcha de UEPC capital en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Marcha de la UEPC por las calles de Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Marcha de la UEPC por las calles de Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Marcha de la UEPC por las calles de Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Marcha de la UEPC por las calles de Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Marcha de UEPC capital en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Marcha de UEPC capital en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Marcha de UEPC capital en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

Conflicto en Córdoba

UEPC y Sadop marcharon en reclamo de una mejora en la propuesta salarial

25/06/2024 | 10:52

Roberto Cristalli, secretario general del gremio, dijo a Cadena 3 que "oficialmente" no recibieron ninguna oferta. El acatamiento fue dispar.

Redacción Cadena 3

María Arrieta

Audios

La UEPC y Sadop marchan en Córdoba en reclamo de una mejora en la propuesta salarial

Finalizó la marcha docente en Córdoba

Los docentes de Córdoba, nucleados en UEPC y Sadop, llevaron a cabo este martes un paro de 24 horas en reclamo a una nueva propuesta salarial. 

Los docentes marcharon desde distintos puntos del centro, se congregaron en Colón y General Paz y partieron rumbo a casa de gobierno, pero no lograron llegar, ya que la policía montó un estricto operativo de seguridad para impedir que esto sucediera.

Se tuvieron que conformar con quedarse en la calle Olmos, donde realizaron una lectura de un documento, con reclamos salariales.

Cómo fue el acatamiento

El acatamiento fue dispar. No obstante, Franco Boczkowski, titular de UEPC Capital, dijo que hoy cumplieron "una jornada de paro docente en toda la provincia", como "rechazo unánime" ante la propuesta salarial del gobierno, que "consolida la pérdida salarial desde finales del año pasado y no contempla la recuperación de lo perdido".

"El paro es contundente y con movilización", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, Roberto Cristalli, titular de UEPC aseguró que el acatamiento fue "del 80% en toda la provincia". Y calificó a la marcha como "masiva, a pesar de que no pudieron llegar docentes porque el camino de las Altas Cumbres y el del Cuadrado estaban cerrados".

"Vamos a decirle al gobernador Llaryora que si su propuesta salarial es la de mantener a los docentes en los niveles de indigencia y de pobreza generalizada en los que están hoy, la salida va a ser profundizar el plan de lucha", dijo Boczkowski. 

En ese sentido, no se descartan nuevas asambleas para la próxima semana a los fines de definir los pasos a seguir.

Boczkowski, remarcó que los docentes buscan recuperar la pérdida salarial sufrida desde septiembre del año pasado debido al incumplimiento del acuerdo salarial anterior por parte del gobierno y a los nuevos descuentos incorporados al salario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Lucía González y Fernando Barrionuevo.

Te puede Interesar

Conflicto en Córdoba

Gustavo Panighel, secretario de Capital Humano de la Secretaría General confirmó que se descontará el día. Dijo que la oferta es una suba a partir del mes de junio en base al IPC del mes anterior.

Conflicto en Córdoba

Gustavo Paniguel, secretario de Capital Humano de la Secretaría General confirmó que se descontará el día. Dijo que la oferta es una suba a partir del mes de junio en base al IPC del mes anterior.

Educar entre todos

La licenciada en Psicopedagogía destacó en su columna de Cadena 3 el rol de los docentes previo a la educación primaria. Escuchá la nota completa.

La buena noticia del día

La iniciativa causa furor en San Rafael, Mendoza. Silvina Estrella, una de las profesoras, explicó a Cadena 3 que el objetivo es satisfacer distintas necesidades comunicativas de personas con discapacidad.