Universidad Nacional del Comahue (Foto: @UNComa_oficial).

Crisis en el sector

Universidades nacionales no descartan ir a la Justicia por el acuerdo del Gobierno con la UBA

17/05/2024 | 11:29

La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, calificó de "unilateral" el acuerdo entre la Universidad de Buenos Aires y la administración libertaria que comanda Javier Milei.

Redacción Cadena 3

Juan Esteves

Audios

Universidades Nacionales no descartan ir a la justicia tras el acuerdo de la UBA

Las Universidades nacionales no descartan recurrir a la justicia por el acuerdo del Gobierno con la Universidad Nacional de Buenos Aires, a la que le aumentaron el presupuesto tras la masiva marcha universitaria federal.

Así lo anunció la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) Beatriz Gentile, quien señaló que ese convenio "es un acto de discriminación muy grande".

En ese sentido, Gentile reveló que las universidades nacionales agrupadas en el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) no descartan ir a la justicia para exigir el mismo trato que tuvo el Gobierno Nacional con la UBA, al llegar a un acuerdo "unilateral" que implica una recomposición, sólo para esa casa de estudios, de un 270% en la partida de gastos de funcionamiento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A su vez, la rectora destacó que este acuerdo demuestra el efecto contundente logrado por la multitudinaria movilización del 23 de abril, que se dio por todo el sistema universitario y no solamente por la UBA.

Además, Gentile cuestionó que dicho acuerdo "resuelve el funcionamiento para los 300.000 estudiantes de la UBA pero deja afuera a 1.700.000" que estudian en el resto de las casas de estudio de Argentina.

Informe de Juan Manuel Curcho.

Te puede Interesar

La Mesa de Café

Así lo destaca un estudio del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral. "El sindicalismo tiene una postura dual: amable con peronistas y hostil con los que no", dijo el titular a Cadena 3.

Espiritualidad y compromiso

Tiene lugar este 8, 9 y 10 de mayo en la sede de la Universidad Católica de Córdoba (UCC). El lema es "Una promesa de vida para el presente y para el futuro. Espiritualidad y compromiso social". 

La Mesa de Café

Lo sostuvo en La Mesa de Café el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Víctor Moriñigo. "La marcha del martes 23 va a ser muy importante", manifestó.

La Mesa de Café

Lo sostuvo en Cadena 3 el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Víctor Moriñigo. "La marcha del martes 23 va a ser muy importante", manifestó.