El tiempo
07/03/2025 | 19:38
Redacción Cadena 3
Audios
El meteorólogo Rafael Di Marco anuncia la alerta roja por tormentas para Córdoba
Roberto Schreiner y Rafael Di Marco anticiparon la tormenta que llega a Córdoba.
Alerta naranja y amarilla por tormentas en Córdoba y otras 10 provincias
La semana cierra con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó distintas alertas por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
Por estas horas, rige una alerta roja en la mayor parte de la provincia de Córdoba. Esto quiere decir que se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres.
"Estamos en la alerta máxima de posibilidades de riesgo por el tema de las tormentas que estamos por recibir", señaló Rafael Di Marco, subrayando que el paso de alerta naranja a roja implica la espera de "fenómenos meteorológicos excepcionales" con el potencial de provocar emergencias o incluso desastres.
Según el especialista, las tormentas ya comenzaron a manifestarse en el sur de la provincia, donde, aunque por el momento se desarrollan de manera tranquila, están acumulando un importante milimetraje. "En zonas cercanas a General Levalle estamos hablando de 70 milímetros y algo más", precisó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El meteorólogo destacó que estas condiciones podrían intensificarse en las próximas horas, con especial atención hacia la medianoche, momento en el que se espera un pico en la actividad tormentosa. "Ya vienen cargando de milimetraje", advirtió, lo que sugiere que las lluvias podrían ser copiosas y generar complicaciones en distintos puntos de Córdoba.
Por su parte, hay vigente alerta naranja en San Luis, San Juan, el sur de Santa Fe, sur de La Rioja y Buenos Aires.
En tanto, una alerta amarilla se activó en el extremo sur de Buenos Aires, norte de La Pampa, sur de San Luis, Santiago del Estero, gran parte de San Juan, La Rioja y Catamarca, la totalidad de Tucumán y Jujuy y el oeste de Salta.
También rige una alerta amarilla por lluvias fuertes en Chubut y por vientos en Neuquén y Río Negro.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgos Climáticos y Catástrofes de la Municipalidad destacó a Cadena 3 que están trabajando en conjunto con el Ente Metropolitano, que agrupa a 16 ciudades del área metropolitana, para coordinar esfuerzos y mantenerse alerta. "Estamos haciendo las recomendaciones necesarias sin generar pánico", subrayó.
En este marco, Vignetta enumeró las medidas de precaución que los ciudadanos deben tener en cuenta antes de que la tormenta llegue a su punto más crítico:
Permanecer en lugares seguros: "Traten de no salir a la hora de la tormenta y permanezcan en el interior de sus casas, saliendo solo si es estrictamente necesario".
Proteger objetos en exteriores: "Aquellos edificios que tengan macetas o elementos en balcones, por favor, ingresarlos al interior. Aseguren ventanas para evitar que caigan y generen lesionados".
Evitar riesgos en las calles: "Cuando empieza a precipitar, las calles se tornan peligrosas por la corriente de agua, lo que dificulta el tránsito".
Canales de emergencia: En caso de necesitar ayuda inmediata, Vignetta indicó que tanto el 911 (Policía) como el 103 (Defensa Civil) están disponibles, con todo el personal operativo desplegado.
Vignetta confirmó que hasta última hora se estuvieron revisando canales y desagües. "Los centros operativos de los CPC y todas las secretarías están trabajando para minimizar inconvenientes", afirmó. Sin embargo, reconoció que si la tormenta alcanza los 90 milímetros previstos, "seguramente habrá problemas", especialmente si la lluvia cae con gran intensidad en poco tiempo.
"Mucho depende de cómo se distribuyan esos 90 milímetros. Si llueve en una hora, tendremos un inconveniente importante; si se extiende durante la noche, quizás no sea tan grave", explicó. Añadió que los pronósticos son estimativos y podrían variar, ya sea aumentando o disminuyendo la intensidad del fenómeno.
En diálogo con Cadena 3 Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgos del Ministerio de Seguridad de la Provincia, y el meteorólogo Rafael Di Marco, se detallaron las características de este evento climático y las recomendaciones para la población.
Schreiner explicó que la tormenta ingresará entre las 15 y 16 horas por el sur, desplazándose lentamente hacia el norte. “Puede traer mucho viento, granizo en algunos lugares localizados y también posiblemente mucha cantidad de agua”, advirtió.
El área bajo alerta abarca aproximadamente el 76% de la provincia, desde el departamento Colón hacia el sur, lo que incluye a la capital y gran parte del interior. “Hay que estar muy atentos y respetar todas las sugerencias de las autoridades”, insistió el vocero, haciendo hincapié en evitar actividades al aire libre debido al riesgo de tormentas eléctricas.
El meteorólogo Rafael Di Marco aportó precisiones sobre cómo evolucionará el clima en las próximas horas. “Ya empezamos a tener de a poquito precipitaciones y tormentas en el sur provincial, y ahora empiezan a ingresar también en el sector oeste o noroeste de la provincia”, señaló. Según su análisis, el área de tormentas “va a empezar a ganar cada vez más terreno” hasta cubrir “casi todo el territorio o todo el territorio provincial”. Dentro de este panorama, destacó la probabilidad de “tormentas fuertes a severas”.
Al ser consultado sobre qué implica este nivel de intensidad, Di Marco no escatimó en detalles: “Estamos hablando de todas las condiciones habidas y por haber: caída de agua en corto tiempo, ráfagas fuertes que pueden superar los 75 kilómetros por hora, incluso hasta los 90 kilómetros por hora, mucha actividad eléctrica y también la posibilidad de caída de granizo”. El granizo, según precisó, podría ser de tamaño “mediano a grande”, lo que refuerza la necesidad de tomar precauciones.
Tras el impacto de las tormentas, el pronóstico indica un cambio drástico en las condiciones climáticas. “Sábado y domingo vamos a tener un descenso de temperatura, con máximas que estarán entre los 20 y los 22 grados”, adelantó Di Marco, marcando el fin del calor sofocante que predomina hoy y el inicio de un alivio fresco para el fin de semana.
Entrevista de Rodolfo Barili y Viva la Radio.
Te puede Interesar
Fuerte temporal
Vialidad solicitó no transitar por las rutas nacionales afectadas para evitar accidentes. En la nota, el detalle.
Estado del tiempo
Sigue este martes el mal tiempo en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Fuerte temporal
El acumulado de precipitaciones alcanzó los 350 mm. No hay clases ni transporte público y se restringió la circulación en parques y espacios públicos de la ciudad.
Tiempo inestable
Las localidades más afectadas son Las Lagunas, que recibió 245 milímetros de lluvia, así como Tilisarao, Paso Grande y Potrerillo, donde precipitaron más de 120 milímetros.