La industrias metalírrgica ija posición sobre la Ley de Bases.

Debate en el Congreso

Apoyo de la industria metalúrgica a la Ley de Bases y al incentivo a inversiones

09/05/2024 | 10:33

El sector propuso extender beneficios a la importación de bienes de capital y limitar beneficios a la producción exportable.  

Redacción Cadena 3

Julio Perotti

La Comisión Directiva de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) apoyó el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, con media sanción en Diputados y en debate en el Senado.

La Cámara recordó que, durante enero de este año, participó activamente de los debates sobre la imposición de derechos de exportación a las manufacturas de origen industrial.

En esa ocasión, recuerda que lo hizo “con argumentos rigurosos y propositivos planteados oralmente, y por escrito, en el plenario de Comisiones de Diputados, que contribuyeron a su eliminación del proyecto que finalmente obtuvo media sanción”.

A la vez, manifestó su apoyo al denominado RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) porque reconoce “la legitimidad del Gobierno nacional para proponer incentivos fiscales tendientes a atraer grandes inversiones”.

Con todo, propuso dos modificaciones paran contribuir a un mejor diseño de ese régimen:

1. Extender los beneficios sobre importaciones de bienes de capital, repuestos, partes y componentes a los proveedores nacionales de un vehículos de proyecto único (VPU), ya que esta propuesta no distorsiona los incentivos previstos, mejora el resultado fiscal y del mercado cambiario, y contribuye al desarrollo productivo y del empleo industrial en el territorio nacional.

2. Limitar los beneficios que recibe un VPU a proyectos destinados a producción exportable, o a la proporción que las exportaciones representen en la operatoria total, para evitar distorsiones competitivas en el mercado interno.

En este marco, la Cámara recuerda que ambas propuestas están disponibles en un documento de trabajo que incluye la fundamentación conceptual y la redacción concreta de los artículos que se propone incorporar al texto de la Ley.

“Asimismo, también prevemos una alternativa en caso de que los representantes del pueblo argentino en el Congreso consideren como mejor estrategia legislativa aprobar sin dilaciones el proyecto con media sanción. Si así sucede, instamos a que se incluyan los dos artículos que proponemos en una Ley complementaria que perfeccione el RIGI en ese sentido”, añade.

Te puede Interesar

Ley de Bases

El senador por Formosa dijo que apuesta a tener dictamen la semana próxima a pesar de las diferencias y reparos expresados por algunos opositores. 

Ley de Bases

La senadora de Córdoba por el PRO expresó en Radioinforme 3 su optimismo por la aprobación en la Cámara Alta y dijo que "es un primer paso para mejorar" al país.